Hoy se inició la instalación de los puestos
Alcalde Cicardini dio el vamos
a la feria de la Candelaria
*La
autoridad comunal efectuó un recorrido por el lugar para supervisar en terreno
la instalación de los comerciantes, los que en conjunto darán vida a una feria
con alrededor de 1.300 puestos.
Esta
tarde el Alcalde de la comuna de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, dio el vamos
oficial a la feria de la Candelaria, ocasión en que acompañado de
representantes de Carabineros, PDI, Bomberos, Autoridad Sanitaria, Servicio de
Impuestos Internos, Cruz Roja y funcionarios municipales realizó un recorrido
por la feria para supervisar la instalación de los comerciantes en el lugar.
En
la ocasión, el Alcalde Cicardini indicó que esta feria comienza su instalación
hoy y se extenderá hasta el 10 de febrero y para que resulte un éxito se
concretaron con bastante anterioridad reuniones de coordinación con los servicios
públicos y privados presentes en la actividad, con el fin de articular redes y
trabajar mancomunadamente a objeto que esta feria de desarrolle de la mejor
manera y sin inconvenientes.
"Podemos
señalar que esta será la más grande feria La Candelaria de los últimos tiempos,
donde además de una gran demanda de los comerciantes por conseguir un puesto,
nuestro municipio está agilizando un trabajo por el bienestar y la seguridad
tanto de los vendedores, como de los asistentes, para que todos quienes acudan
a celebrar a nuestra chinita, la Virgen de La Candelaria, y pasen por nuestra
feria, se vayan contentos, porque ya todo está listo y dispuesto", dijo el
Alcalde Cicardini.
Por
su parte Felipe Barril, Director de Administración y Finanzas del municipio,
señaló que "ha sido un período largo de planificación y espera, para
cubrir todos los detalles para el buen funcionamiento de la feria, tras lo cual
hemos logrado estar en óptimas condiciones para iniciar este proceso tan
importante para la comuna y la región".
Seguridad
Felipe
Barril además señaló que el municipio se ha asociado estratégicamente con
Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y SII, entre otros, para
resguardar el orden público y la seguridad tanto de comerciantes, como de
compradores, para que no exista ningún tipo de ilícitos y que la gente concurra
a comprar normal y tranquilamente.
La Subteniente Ileana Quezada Cofré, de la Segunda
Comisaría de Carabineros Copiapó, indicó que "el trabajo para esta edición
de Candelaria 2015 se ha implementado con distintos servicios, como tránsito y
seguridad. Hemos implementado todo tipo de servicios preventivos para esta
festividad. Tenemos contingente en la feria y en la iglesia. En la feria
tenemos instalado un cuartel provisorio, en donde daremos unos brazaletes para
evitar extravío de menores, entre otros. Hacemos un llamado al autocuidado de
las personas; las llamamos a que se cuiden para evitar ser víctimas de delitos
y que vengan a la feria en locomoción colectiva para que eviten ser víctimas de
robos en sus vehículos".
El Subprefecto y Jefe de la BICRIM Copiapó, Edgar
Silva Soumastre, explicó que "la PDI, al igual que en años anteriores,
realiza una labor preventiva y de fiscalización con el objetivo que la
comunidad acuda con seguridad en esta festividad religiosa. Aprovechando esta
oportunidad se hace un llamado para que las personas acudan con medidas de
prevención como no asistir con joyas, portar el dinero en lugar seguro, tener
el cuidado necesario con los niños para evitar que se puedan perder y tenerlos
siempre a la vista. La PDI estará realizando servicios todos los días para que
las personas puedan venir y disfruten esta fiesta con seguridad y
tranquilidad.”
Vale
consignar que la Ilustre Municipalidad de Copiapó ha preparado la ciudad para
una nueva versión de la Fiesta de Nuestra Señora de La Candelaria, celebración
religiosa que este año se efectúa entre el 29 de enero y el 9 febrero y que es
considerada dentro de las tres más importantes del país junto con la Tirana y
la de Yumbel.
El
municipio local ha realizado mejoramientos en el santuario y su entorno,
trabajos que se iniciaron hace un par de semanas con la poda de árboles en
avenida Circunvalación, Van Büren, Los Carrera y en el interior del santuario.
Los trabajos también ha incluido el
pintado de las rejas del santuario, así como los árboles y soleras aledañas, que fueron pintadas por
seguridad. De igual forma se ejecuta un aseo profundo tanto en el interior como
en los alrededores del santuario.
Asimismo,
se están reparando luminarias en Pedro Pablo Figueroa, avenida Circunvalación,
Van Büren y Los Carrera, con el objetivo de brindar a los habitantes seguridad
y proyectar la imagen de la ciudad. Por otra parte se han efectuado
mejoramiento de las vías aledañas al santuario y el mejoramiento de veredas.
Por
último, de acuerdo a las proyecciones, se espera que en momentos peak de la
festividad haya más de cien mil personas transitando entre el santuario y la
feria.