Con el objetivo de promover un enfoque más inclusivo en el
trabajo educativo con los niños y niñas de Copiapó, la Ilustre Municipalidad de
Copiapó en conjunto con la dirección regional de la JUNJI realizaron una
jornada de perfeccionamiento dirigida a educadoras de párvulos y agentes
educativos, actividad que se desarrolló durante dos días en el jardín infantil
Alicanto de la población El Palomar.
En la oportunidad Claudia
Muñoz Barrera, Coordinadora Técnica Pedagógica de Jardines Vía Transferencia de
Fondos (VTF) de la Municipalidad de Copiapó indicó que "hoy estamos
retomando nuestra alianza con JUNJI en una jornada de perfeccionamiento. Las
educadoras de párvulos y agentes educativos están en un trabajo con estrategias
específicas con niños con necesidades educativas especiales y trastornos de
lenguaje. El Jardín anfitrión es el Alicanto y la Directora nos ha facilitado
las instalaciones para seguir desarrollando nuestro trabajo en armonía".
Por su parte Rossana Torres
Araya, directora de Jardín Alicanto, dijo que "agradecemos al sostenedor y
a nuestra coordinación pedagógica por estos encuentros que son tan pertinentes
y significativos para los agentes y comunidad educativa, y esperamos tener más
encuentros y más capacitaciones, porque invertir en el capital humano es
determinante".
"La intención es realizar
alianzas y poder continuar con un trabajo ya planificado con los Jardines VTF.
Estamos trabajando con las Municipalidades de Copiapó y Caldera, además de
otras instituciones. El trabajo que hacemos con nuestras colegas es poder
ampliar la mirada hacia una sociedad más inclusiva, incorporando a aquellos
niños con necesidades educativas especiales, o inmigrantes o etnias, para poder
así fortalecer aprendizajes e igualdad de oportunidades", aseguró Marcela
Sáez Villalobos, Educadora Diferencial del Equipo Técnico Territorial de la
Junji.
Las participantes de la
jornada agradecieron la oportunidad de avanzar en el perfeccionamiento de las
competencias de quienes laboran en la educación preescolar. Así lo manifestó
Mariela Cortés, del Jardín Pueblito de San Fernando, quien indicó agradecer la
instancia con la JUNJI " y el encuentro con nuestra coordinadora. Este
encuentro nos ha servido para avanzar hacia la inclusión con mucho material,
como cuentos y canciones. Realmente estoy muy agradecida".