Profesionales de la salud trabajan para combatir enfermedades tales
como infecciones estomacales, respiratorias entres otras en el sector Llanos de
Ollantay.
Según los profesionales de la salud que participan de esta iniciativa,
las principales causas de enfermedades tras el aluvión son los problemas
sanitarios producto de la acumulación de barro, dificultades con los
alcantarillados, por ende, enfermedades infecciosas, complicaciones
respiratorias; también con esto puede producir dermatitis alérgicas. Otro punto
a indicar son las enfermedades por la falta de agua como la gastroenteritis,
colitis infecciosas y enfermedades crónicas descompensadas producto de la
emergencias por la falta de medicamentos y sin control de los pacientes en los
respectivos CESFAM de la cuidad.
Para el profesional Hans Magaña, médico general proveniente de San
Antonio, región de Valparaíso, explicó que “hemos trabajado arduamente con
todos los vecinos que han llegado a atenderse y consultar por diferentes
estados luego de la catástrofe, primero tomamos atención a todos los signos
vitales y junto con una técnico en enfermería, realizamos una primera
evaluación para luego ver nosotros como médicos el diagnósticos del
paciente y le administramos medicamentos
según lo que necesite”.