lunes, 19 de octubre de 2015

Ante el pronóstico de precipitaciones para la comuna y la alerta amarilla declarada por la ONEMI Atacama, la Ilustre Municipalidad de Copiapó ha estado coordinando durante los últimos días las acciones y redes de apoyo a través de su Comité Comunal de Emergencias, con el fin de estar preparados para enfrentar este núcleo frío en altura cuyas precipitaciones más intensas estarán concentradas en un período de 12 horas a partir de la madrugada del lunes 19 de octubre.

Durante los últimos días, el Alcalde de la comuna de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, se ha reunido con su equipo de directores municipales para coordinar el trabajo que el gobierno comunal ejecutará en el marco de esta emergencia.

Así lo manifestó Sergio Silva Morales, Administrador Municipal, quien explicó que "como es de conocimiento público, la Municipalidad de Copiapó tiene un Comité de Emergencia que tiene como función atender los requerimientos de un evento no contemplado. En este caso, estamos  alertados por la ONEMI debido a un núcleo frío en altura, por lo tanto, se produce esta situación de alerta amarilla que nos exige estar en alerta constante".

En este sentido, el Administrador Municipal indicó que "por instrucciones de nuestro Alcalde Maglio Cicardini, hemos coordinado un equipo básico de vehículos y turnos de  funcionarios municipales quienes están en alerta constante a fin de enfrentar las situaciones que pudieran producirse. Estamos en contacto con las juntas de vecinos para coordinar las entregas en forma preventiva y directa de cortes de nylon".

"Una vez que empiece el evento climatológico a manifestarse, ya estaremos en la calle con todos los móviles municipales atendiendo las emergencias y necesidades de los vecinos", dijo Silva.

SUSPENSIÓN DE CLASES
De acuerdo a lo informado por Onemi, el fenómeno climático afectará durante el día a la zona y dejará precipitaciones de 5 a 10 mm en la costa, 10 a 20 mm en los valles y 30 a 40 mm en la cordillera, con una isoterma cero a 3.600 metros sobre el nivel del mar.
Los puntos críticos, como las quebradas y ríos están siendo vigilados por equipos de vialidad. Se ha decretado el cierre de los puertos, y se ha comunicado de la situación climática a todas las caletas de Atacama, ya que se alertado de la ocurrencia de marejadas en el sector costero.

La Directora de Educación Municipal, Ximena Sanhueza, informó en el marco de esta alerta amarilla el lunes 19 no habrá clases en los establecimientos educacionales de la región. Asimismo el municipio ha dispuesto de un establecimiento en la eventualidad que se presenten casos de vecinos que requieran albergue, con todas las coordinaciones  previas para tales efectos.

Hugo Torres, encargado de la Dirección de Operaciones Municipales (DOPER) manifestó que el municipio ha coordinado maquinaria y cuadrillas de personal que están alertas ante la ocurrencia de alguna situación a causa de la lluvia en la comuna. Asimismo se han entregado sacos con arena en diferentes sectores de la ciudad.

De igual forma Torres indicó que durante la semana se realizó la limpieza preventiva de las piscinas decantadoras de la comuna.

"Hicimos el recorrido y hemos detectado que muchas de ellas tenían basura y, en este sentido, lamentablemente hay gente que las ocupan como vertederos, porque van y arrojan desperdicios, bolsas, palos y basura no tradicional", puntualizó Torres.

En tanto el Director de Salud Municipal, Iván Apurahal, señaló que existe un plan de contingencia para enfrentar la situación. Asimismo, en caso que se presenten personas albergadas, personal municipal llegará hasta el albergue para prestarles atención.

RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
·         Mantenerse informado acerca de los pronósticos del tiempo por medios oficiales.
·         Si debe salir de casa, hágalo tomando los resguardos necesarios para su seguridad y la de su familia.
·         No transitar por áreas inundadas y evitar cruzar a pie o en vehículo.
·         Evitar acceder a cursos de agua, cuyos caudales pueden aumentar producto de las precipitaciones, como asimismo las zonas vulnerables.
·         Si se traslada a zonas aisladas vulnerables a esta condición, infórmelo a familiares y a las autoridades competentes (Carabineros).