
El Seremi de Justicia de la región de
Atacama, Freddy Arancibia, indicó que “nunca debemos dejar de soñar, es como el
lema de la escuela Medardo Cano, el sol brilla para todos. Aparecer en un libro
es el sueño de muchos escritores y lectores que desean y no pueden llegar a
realizarlo, ya que la publicación de un libro en nuestro país es complicada y
esta oportunidad que da el Rotary Club llena de satisfacción”.
Además de la escuela Medardo Cano, los
otros establecimientos municipales que participaron de este proyecto literario
con alumnos de quinto a octavo año básico son las escuelas El Chañar, Bernardo
O’Higgins, Vicente Sepúlveda Rojo y Los Estandartes. La iniciativa titulada “Rescate
del Patrimonio de Río Copiapó, a través de la poesía narrativa”, fue ejecutada
por el Rotary Club, Copiapó Oriente.
El profesor y escritor Eduardo
Aramburú, quién trabajó con los alumnos de las escuelas municipales señaló que
“me pidieron hacerme cargo y realizar los talleres de poesía y cuento en las
diferentes escuelas de Copiapó. También debo señalar que existió una parte
importante del taller, o sea toda la primera parte, que tuvo relación con
entregar nociones básicas, hitos importantes de nuestro patrimonio local, para
que luego el trabajo creativo fuera parte de las nociones antes entregadas,
dejando siempre en claro que el hilo conductor del texto sería el río Copiapó”.
Por su parte Nayadeth Velázquez, funcionaria
del DAEM y representante del municipio copiapino en la ceremonia, indicó que “el departamento de educación
municipal con la gestión del alcalde Maglio Cicardini, se encuentra trabajando
en entregar elementos para que todas las
personas, independientemente del contexto de vida en que se encuentren, tengan
la capacidad de educarse y a través de ésta seguir soñando. Por otra parte creo
que la escuela Medardo Cano e instituciones como el Rotary Club Oriente,
estamos entregando la posibilidad de que todas las personas puedan desarrollar
habilidades en el plano de la cultura y qué mejor que plasmarlas en un libro”.
Al final del emotivo encuentro de la
inauguración literaria presentada en la escuela Medardo Cano, varios textos
fueron regalados a los presentes para un recuerdo y tener en sus manos poesías
y prosas de talentosas figuras de la región de Atacama.