Viernes 25 de Abril de 2014.- En el salón que lleva su nombre ubicado en la biblioteca pública regional de Atacama, se realizó una ceremonia en homenaje al historiador, escritor, minero y político atacameño Oriel Álvarez Gómez, en la que estuvo presente su familia, amigos, el alcalde de Copiapó Maglio Cicardini Neyra e integrantes del Círculo de Amigos de la Biblioteca (CAB), entre otros invitados.
Álvarez fue socio fundador y primer presidente de la filial de Copiapó de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, miembro correspondiente en Atacama de la Academia Chilena de la Lengua, distinción que solo ha compartido con el escritor atacameño Salvador Reyes. Una de las facetas que más lo distinguen fue su incansable labor como investigador, trabajo con el que se ha podido establecer antecedentes de la historia de Atacama y Petorca.
"Además participó en el equipo pionero que formó el Museo Regional de Atacama, en los años 70, y según cuentan sus cercanos, a lo largo de su vida prevalecieron sus deseos de superación que desde muy joven demostró en sus obras", comentó el alcalde Maglio Cicardini Neyra.
En el evento los familiares del historiador hicieron entrega de algunos objetos que pertenecieron al también poeta, las que serán exhibidas en el salón "Oriel Álvarez" ubicado en la biblioteca pública de Copiapó.
Oriel Álvarez, el segundo de cuatro hijos del escritor, indicó que "esto se gestó hace aproximadamente dos años; nosotros teníamos la inquietud desde que falleció mi papá, -donde asistió mucha gente quienes expresaron sus testimonio-. Y nos quedó rondando el cómo devolver tanto cariño, así es que nos acercamos a Nélida Baros presidenta del Círculo de Amigos de la Biblioteca, quién nos ayudó a gestionar la entrega de algunos objetos de mi padre a la biblioteca centro neurálgico de la cultura para que la comunidad y futuras generaciones conozcan el legado".
Entre los objetos donados por la familia de Álvarez destaca su escritorio, lentes, sombrero y algunos escritos inéditos, lo que serán expuestos a la comunidad en salón "Oriel Álvarez" situado en las dependencias de la Biblioteca Pública Regional. "Lo que nosotros queremos es que todo esté al alcance de las personas y que cada Copiapino y chileno pueda venir y conocer la obra de don Oriel ", expresó Claudio Briceño, jefe de la biblioteca pública regional de Atacama.