Martes 17 de Junio de 2014.- Después de varios años de cumplir etapas para su creación, por fin la Corporación Municipal Deportiva y Cultural de Copiapó inició legalmente su "vida pública", luego que se efectuara la primera reunión de su directorio definitivo, que eligió a los principales cargos que permiten su funcionamiento.
La sesión, presidida por el alcalde Maglio Cicardini, y con asistencia de seis de los siete integrantes del directorio, eligió a Jenny Chevecich como secretaria y a Felipe Barril como tesorero. Con ello se completó la conformación definitiva del organismo, que integran además como directores Edwin Hoelvet, Guillermo Cortés, Víctor Munita y Rodrigo Videla.
La Corporación funciona inicialmente con recursos municipales mientras se postula a fondos concursables del sector público y a aportes de empresas interesadas en el fomento al deporte y la cultura en esta ciudad.
Durante la sesión constitutiva del directorio, el presidente Maglio Cicardini señaló su satisfacción porque "estamos dando la partida a una institución que hemos soñado por años y que está llamada a ser una poderosa palanca para el gran salto adelante del deporte y la cultura que se merece nuestro querido Copiapó".
Primera gerente
Junto con la constitución definitiva del directorio, en la sesión se procedió a designar a quien ejercerá la gerencia de la Corporación, cargo para el cual fue elegida la profesional Magda Torres Sánchez, ingeniera en Control de Calidad y quien tiene a su haber la experiencia de haber sido gerente regional de la Corporación de la Cámara Chilena de la Construcción entre 1995 y 2009.
Entre sus primeras responsabilidades está el diseño de una estrategia para acceder en estos meses a fondos concursables del IND y del Consejo de la Cultura y las Artes. También se abocará a la preparación del Plan de Trabajo 2015 que debe ser ratificado por el Concejo Municipal.
Para el año 2015 se tiene prevista una segunda etapa, consistente en el traspaso de los 34 funcionarios de Deportes del municipio a la Corporación. Posteriormente se materializará el traspaso de los 53 funcionarios de la Dirección de Cultura. Más adelante se produciría el traspaso de los recursos físicos como recintos deportivos, oficinas y mobiliario actualmente administrados por el municipio.
Según expresó Alvaro Lavín, de la Consultora Globalacción que asesora la puesta en marcha de esta entidad, "la experiencia de otras Corporaciones indica que, aunque inicialmente la Municipalidad soporta la gestión, a los tres años de funcionamiento los municipios logran reducir sus gastos en deporte y cultura gracias a que la Corporación ya recibe importantes recursos que obtiene de proyectos concursables y aportes del sector privado".