"Me
gustaría destacar que precisamente a través del diálogo hemos avanzado
en temas relacionados con las condiciones laborales de los trabajadores y
trabajadoras de la Dirección de Salud Municipal, lo que ha generado
mejoras en la infraestructura de los centros de salud, así como la
contratación de nuevos profesionales, la eliminación del déficit de
médicos que sufrimos por años, la adquisición de clínicas móviles como
la clínica veterinaria móvil o la clínica ginecológica" destacó el
alcalde.
"Por otra parte .- agregó - se han logrado reajustes especiales en remuneraciones y, durante 2014, dentro
de la negociación con la actual directiva de la Confusam de Copiapó,
logramos generar un bono de 50 mil pesos para los funcionarios de salud,
que no está dirigido sólo para asociados a esta organización, sino que
para todos".
Para
señalar su satisfacción por el estado actual de la atención primaria
local, el alcalde dijo que cuando asumió el cargo recibió "una salud
prácticamente quebrada, pero en estos años de la gestión de su actual
director, Iván Apurahal, hemos avanzado en una buena gestión, en
condiciones laborales y en satisfacción de nuestros usuarios, por lo
cual quiero felicitar al director de Salud, a los directores y personal de los CESFAM, y por supuesto al gremio de la CONFUSAM".
En la ceremonia de colocación de la primera piedra de la sede de CONFUSAM Copiapó, que también albergara las oficinas del naciente Servicio de Bienestar de la Salud Municipal, el presidente del gremio, Wlfredo Neyra, destacó que la actual directiva "tiene la fortuna de concretar una lucha de años que comenzaron otros dirigentes".
Relató
también que "hace cinco meses presentamos nuestras peticiones tanto al
director de Salud, don Iván Apurahal, como al señor alcalde, y desde ese
momento no hemos descansado para realizar los 10 puntos con los cuales
nos comprometimos; hoy podemos decir que el 60 por ciento ya se han
logrado gracias al constante diálogo con nuestro empleador, de quien
debemos reconocer su disponibilidad permanente para trabajar de manera
conjunta".
El
dirigente gremial remarcó que como funcionarios de la salud de esta
municipalidad "privilegiaremos siempre el diálogo, la negociación, el
entendimiento y la buena voluntad, porque siempre estarán por delante
los intereses de nuestros asociados y no intereses distorsionados producto de la coyuntura social o política".