viernes, 19 de diciembre de 2014

Con la presencia de familiares, vecinos y autoridades fue inaugurado oficialmente el Complejo de Condominios Pedro León Gallo II, edificación de alto estándar pensada como una solución habitacional para 96 familias copiapinas pertenecientes a la clase media emergente, un proyecto que fue financiado por la Ilustre Municipalidad de Copiapó.

Se trata del único conjunto habitacional desarrollado por un municipio en todo el norte de Chile, posicionando a la casa consistorial de Copiapó como un estamento público pionero en la entrega de ofertas reales dirigidas a las familias que más lo requieren.

Con sus 56 metros cuadrados construidos, estas viviendas cuentan con terminaciones de piso flotante, cerámica en baño y cocina, y piso alfombrado en sus tres dormitorios. Pero los beneficios no se quedan ahí, dado que el municipio se encargó de dotar a este conjunto habitacional de implementos que fueran un ícono de la mejor calidad de vida que el alcalde quería para los vecinos de El Palomar. Fue así como estos edificios cuentan actualmente con áreas verdes, juegos infantiles, salón de eventos y otros adicionales para el goce y comodidad de sus propietarios.

"Esta inauguración representa un tremendo orgullo, que partió del anhelo y del sueño de un comité de vivienda del sector de El Palomar. Estos departamentos que vemos hoy materializados, fueron pensados para gente de esfuerzo, para la clase trabajadora, para la clase media, que muchas veces queda fuera de las ayudas que ofrece el estado", indicó en su saludo el alcalde Maglio Cicardini Neyra, quien encabezó la ceremonia solemne.

En cuanto al desafío de ser el primer municipio de la zona norte en desarrollar un proyecto de tales características, el edil municipal aseguró que "cuando se me planteo la inquietud de asumir el desafío de pensar en el desarrollo de un proyecto de vivienda para familias de clase media, accedí con compromiso, pasión y mucho cariño. Sabía que la tarea no era fácil, pues este subsidio nació pensado para que las familias salieran a buscar su solución al mercado; pero nosotros planteamos que era mejor agruparlas y ofrecer un proyecto colectivo, un proyecto de calidad, con estándar en su superficie, terminaciones y áreas comunes. Es por esto que mandaté a nuestra EGIS a desarrollar este proyecto y adicionalmente a hacer las gestiones para contar con una empresa que nos acompañara en este reto", indicó Cicardini.

Luis Morales, dirigente de la Agrupación por el Progreso de El Palomar, también destacó el trabajo realizado por la EGIS municipal, asegurando que "este estamento apadrinó a los vecinos y nunca los dejó solos. Yo creo que los vecinos de acá van a pasar una navidad mucho más contenta y feliz. Hago una invitación al señor Director de SERVIU, para que trabaje de la mano con el municipio, para que se le otorgue al municipio los terrenos necesarios para hacer estas hermosas contribuciones, que le suben la plusvalía a El Palomar".

Por su parte Katherine Tapia, secretaria del condominio, señaló que "para nosotros esto ha sido súper emocionante, porque es nuestra primera vivienda. Nosotros nunca pensamos que estos departamentos iban a ser tan bonitos y de esta magnitud. Yo estoy feliz, y mis vecinos también", concluyó la dirigente.