Con un brillante campeonato el Club de Golf
Copiapó contribuyó con la celebración del 270º Aniversario de la ciudad, al
realizar por primera vez esta competencia en un campo de 18 hoyos.
Veinte participantes compitieron en la serie A, con
handicap 22, en la serie B con handicap
entre 22 y 30, y en la serie C, con
handicap entre 31 y 40, en un terreno de aproximadamente 40 hectáreas
ubicado en Chamonate, por el camino a mina Galleguillos, frente a Cerro Imán.
El presidente del Club, Guillermo Díaz, manifestó la
satisfacción de los integrantes de esa entidad por al auge que está alcanzando
este deporte, que hace años se practicaba informalmente en ese lugar desértico
y que ahora se amplía a competencias de 18 hoyos, antes del primer año de vida
del Club de Golf Copiapó con personería jurídica.
Señaló el dirigente que "esto no habría sido
posible sin el apoyo entusiasta del alcalde Maglio Cicardini, quien visitó hace
algunas semanas este campo y comprometió su apoyo para nuestro campeonato
mediante un aporte de la subvención a organizaciones deportivas
territoriales".
Guillermo Díaz anunció que la práctica de este deporte
en ese campo está abierta a todos quienes se interesen por hacerlo, sin ninguna
restricción, como sí ocurre en otros lugares del país que tienen práctica
exclusiva.
En la ceremonia de premiación, realizada en un
restaurant de la capital regional, el alcalde Cicardini señaló su satisfacción
por la práctica de este deporte en nuestra ciudad, "en medio del desierto
de Atacama, abriendo así una nueva área deportiva, que respaldamos tanto como
este alcalde favoreció la práctica del patinaje artístico, la del fútbol de
barrios con canchas de pasto sintético, del rugby con cancha empastada, del
skate con un parque de los más modernos
del país, o del ejercicio físico con máquinas en los parques de toda mi
ciudad".
También los aficionados fueron acompañados por la
diputada Daniella Cicardini, quien destacó que la experiencia de Copiapó en la
práctica del golf "contribuye a desmitificar este deporte como una
actividad que se consideraba elitista, lo que abre un amplio horizonte a
nuestros jóvenes e incluso a los escolares de colegios municipales, rescatando
así, para un sano ejercicio deportivo, a espacios ociosos de nuestro amplísimo
desierto".