"Celebración religiosa se realizará entre el 29 de
enero y el 9 febrero"
El Alcalde de la comuna de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra,
conocido devoto de la Virgen de la Candelaria, indicó que el municipio está
comprometido con esta actividad, por lo que "seguimos trabajando
fuertemente para dar a conocer a Copiapó como lo que es: una ciudad preparada y
que atiende de buena forma a los feriantes, a quienes visitan la feria y, por
supuesto, a quienes asisten a la fiesta religiosa".
A toda máquina trabaja
personal de la Ilustre Municipalidad de Copiapó con el fin de preparar la
ciudad para una nueva versión de la Fiesta de Nuestra Señora de La Candelaria,
celebración religiosa que se realizará entre el 29 de enero y el 9 febrero,
considerada dentro de las tres más importantes del país junto con la Tirana y
la de Yumbel.
En este sentido, una cuadrilla
compuesta por 30 funcionarios municipales se encuentra realizando mejoramientos
en el santuario y su entorno, trabajos que se iniciaron hace un par de semanas
con la poda de árboles en avenida Circunvalación, Van Büren, Los Carrera y en
el interior del santuario. Los trabajos
también ha incluido el pintado de las rejas del santuario, así como los
árboles y soleras aledañas, que fueron
pintadas por seguridad. De igual forma se ejecuta un aseo profundo tanto en el
interior como en los alrededores del santuario.
Asimismo, se están reparando
luminarias en Pedro Pablo Figueroa, avenida Circunvalación, Van Büren y Los
Carrera, con el objetivo de brindar a los habitantes seguridad y proyectar la
imagen de la ciudad.
El Alcalde de la comuna de
Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, conocido devoto de la Virgen de la Candelaria,
indicó que "el municipio está comprometido con esta actividad, pues somos
los depositarios de la herencia y
tradición de la fiesta religiosa Nuestra Señora de la Candelaria, considerada
dentro de las tres más importantes del país. Por lo anterior, seguimos
trabajando fuertemente para mostrar a Copiapó como lo que es: una ciudad
preparada y que atiende de buena forma a los feriantes, a quienes visitan la
feria y, por supuesto, a quienes asisten a la fiesta religiosa".
FERIA
Asimismo, se están concretando
reuniones de coordinación con servicios públicos y privados relacionados con la
feria de esta gran festividad religiosa, con el fin de articular redes y
trabajar mancomunadamente a objeto que esta feria de desarrolle de la mejor
manera y sin inconvenientes.
Por otra parte, los
trabajadores municipales han efectuado mejoramiento de las vías aledañas al
santuario y el mejoramiento de veredas, lo que ha complementado la demarcación
para alrededor de 1.300 puestos que se instalarán en la tradicional feria que
acompaña a la fiesta de la Candelaria.
Vale consignar que de acuerdo
a las proyecciones se espera que en momentos peak de la festividad haya más de
50 mil personas transitando entre el santuario y la feria.