Viernes 30 de Junio de 2014.- Con el objetivo de generar conciencia acerca de la tenencia
responsable de mascotas entre los residentes del sector Llanos de
Ollantay, la Municipalidad de Copiapó y el programa Juntos Más Seguros
del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, realizaron un programa
de intervención, el que incluyó un censo canino y una jornada de
esterilización y desparasitación de mascotas.
La iniciativa se originó tras diversas conversaciones con
residentes del sector, los que informaron que la proliferación de perros
vagabundos estaba generando problemas de convivenvia entre los vecinos,
tras lo cual el programa Juntos Más Seguros generó un programa de
intervención, el que contempló la ejecución de un censo canino, el que
permitió diferenciar a mascotas machos, hembras, así como perros vagos,
comunitarios y con dueño.
Tras lo anterior, se coordinó una serie de jornadas con el
departamento de Higiene Ambiental de la Municipalidad de Copiapó, las
cuales contemplaron la esterilización de gran parte de los perros del lugar, fueran éstos callejeros o tuviesen dueños.
Asimismo, se articuló con la SEREMI de salud la vacuna
antirrábica, aportando además con su correspondiente certificado
verificador. También participó la UPROA, que entregó charlas
informativas y folletería respecto a la tenencia responsable de animales
y sus cuidados.
De igual forma participó el veterinario de Higiene
Ambiental perteneciente al Municipio, Francisco Varas, quien estuvo a
cargo del trabajo de esterilizar e instalar un chip para alrededor de 30
perros callejeros, para dar paso a la desparasitación de las mascotas,
por parte del veterinario administrador del Parque El Pretil, Octavio
Álvarez.
En la oportunidad se consideró la elaboración de fichas a
cada mascota, conteniendo en su interior los datos del paciente y
propietario, fotografía distintiva para canes vagos y comunitarios,
señalando la intervención realizada, esto con el objetivo de mantener actualizados sus historiales médicos.
La comunidad residente del sector agradeció la colaboración
del alcalde Maglio Cicardini Neyra, quien gestionó recursos humanos y
presupuestarios para llevar a buen término esta intervención que sin
duda mejora la calidad de vida de vecinos y vecinas del sector Llanos de
Ollantay de la capital regional.