En este
sentido, Eduardo Aramburú García, uno de los impulsores de esta iniciativa,
explicó que este proyecto contempló la entrega de tres mil libros en
establecimientos de Copiapó y la región. Asimismo indicó que en el caso de la
escuela Jesús Fernández Hidalgo se está trabajando con los dos sextos años del
establecimiento, alumnos que están leyendo cuentos de autores nacionales,
lectura que es reforzada por sus apoderados en sus respectivos hogares.
"Los
apoderados que están acá son los que corresponden al nivel sexto año básico;
leen en cada taller cuentos de autores regionales y el objetivo fundamental es
fomentar la lectura a partir de la incorporación de los padres en este proceso
lector. Queremos crear un nexo importante entre el hogar y la escuela y esto
permitirá afianzar la lectura de los niños”, dijo Aramburú.
Por su
parte, la directora de la escuela Jesús Fernández Hidalgo, Olga Vargas Vásquez,
explicó acerca de esta iniciativa que “es importante, ya que introducimos al
alumno al mundo maravilloso que son los cuentos, esto mejora la calidad lectora
y comprensión lectora de nuestro alumnos; integrar a los padres en este trabajo
es vital por el apoyo que podamos recibir de ellos”.
La
apoderada Norma Quezada, participante del taller, comentó que “es muy interesante este taller,
ya que ayuda en lo personal como en lo familiar, los niños aprenden a
comprender la lectura juntos a nosotros los padres y lo positivo de estas
reuniones es enseñar a educar a nuestros hijos que lean lo suficiente para
mejorar, por ejemplo, su vocabulario y en estos tiempos ellos todas sus tareas
recurren a la internet y no se dedican a leer libros”.