
Tras la bienvenida
entregada por el presidente de la asociación, el alcalde de Vallenar Cristian
Tapia, fue el turno del alcalde copiapino, quien primero presentó un video que
graficó la emergencia desde el minuto en que incipientemente el agua pasaba por
calle Los Carrera hasta los trabajos de apertura de vías que se ejecutan a
diario.
El Alcalde
Cicardini en su alocución indicó que "sin duda me es muy difícil dirigir palabras a cada uno
de ustedes en esta hora oscura que aún vive nuestra querida región de Atacama y
la mayor parte de sus comunas, que poco a poco comienzan a salir adelante. Me
es imposible expresar o poner en palabras el sentimiento de pena y tristeza que
me ha inundado en las últimas semanas desde el inicio de esta tremenda
catástrofe que aún hoy nos afecta, y cuyos efectos seguiremos sintiendo de una
u otra forma durante meses y seguramente años"
Asimismo, el
Alcalde Cicardini explicó que el trabajo en la comuna se ha realizado a través
de dos grandes áreas "que son por un lado el área social, buscando atender
las urgencias y generar ayuda en las necesidades esenciales y básicas de la
gente en la comuna, como alimento, agua, abrigo, entre otros, pero al mismo
tiempo y en paralelo, hemos tenido que enfrentar también el desafío de poder
llegar hasta la gente, despejando la verdadera avalancha de lodo y barro que
cubre nuestra ciudad".
DESPEJE DE VÍAS
El alcalde de
Copiapó se refirió al trabajo de despeje de vías en la comuna, lo que ha
permitido que la ciudad poco a poco vuelva a ponerse en movimiento.
"Afortunadamente
poco a poco y paso a paso vamos mejorando el panorama, y hoy puedo informarles
que más de 400 máquinas se encuentran trabajando sin pausa en diferentes puntos
de la comuna con el fin de retirar el barro que ha cubierto gran parte de las calles.
Para efectuar esta labor hemos contratado maquinarias, entre retroexcavadoras,
camiones tolva y otros, así como estamos coordinando los vehículos de trabajo
que han dispuesto algunas instituciones y empresas instaladas en la región.
Estamos contratando también cuadrillas de trabajo a mano, las que serán las
encargadas de remover el lodo que se encuentra en las veredas de las distintas
zonas afectadas, para así en conjunto con las máquinas, facilitar lo antes
posible el acceso y la conectividad de la ciudad", dijo el alcalde
Cicardini.
La autoridad fue
enfático en señalar que "estamos trabajando y estamos llegando calle a
calle, villa a villa, casa a casa. Lamentablemente en algunos lugares que están
con uno o dos metros de barro, se nos ha hecho muy difícil llegar, como Paipote, Los Llanos de
Ollantay, San Pedro; Pero estamos
llegando. Lo hemos hecho en algunos casos con un jeep, una camioneta o a pie,
pero está llegando la ayuda, porque hemos estado, estamos y seguiremos
trabajando sin descanso para poner de pie a la ciudad y a la región".
RECURSOS FRESCOS
Maglio Cicardini
hizo un llamado al gobierno central para que inyecte recursos con el fin de
levantar con celeridad las ciudades afectadas por el aluvión.
"Necesitamos
de parte del gobierno central el aporte de recursos frescos a los municipios
asolados por esta tragedia. Ad portas del
vencimiento de permisos de circulación no habíamos logrado recaudar más
del 30%, por lo que solicité al gobierno central que se postergara el
vencimiento de permiso de circulación en Atacama y además en esa misma
solicitud propuse al Ministerio del Interior la posibilidad que los recursos
correspondientes al 62,5% de la recaudación de los permisos de circulación -que
va directamente al fondo común- se queden en la región o comuna afectada.
Lamentablemente sólo se aprobó la primera", dijo Cicardini.
A su vez, el
Alcalde hizo hincapié a los presentes que "debemos seguir trabajando la
posibilidad de conseguir recursos frescos de parte del gobierno central, sean
estos provenientes del fondo reservado del cobre, un royalty adicional a la
minería, patentes mineras o permisos de circulación. Nuestras comunas, nuestros
vecinos lo requieren con urgencia".
Finalmente la
autoridad expresó que no le cabe dudas que la comuna se pondrá de pie,
"que Copiapó y Atacama se volverá a
levantar como tantas veces lo hemos hecho a lo largo de nuestra historia.
Queremos volver a proyectar a Copiapó hacia el futuro. Queremos recobrar esa
ciudad limpia y bella que en estos años habíamos construido. Sé que el corazón
de cada copiapino y copiapina está lleno de valentía, solidaridad y empuje y es
este último el que nos permitirá salir adelante. El coraje y la fuerza de los
batallones de Atacama o de los 33 mineros, que todavía sigue vivo y rugiendo en
los corazones de todos los atacameños y atacameñas, nos pondrá de pie para que
Juntos Levantemos a Copiapó".