Uno de las zonas
más afectadas por la catástrofe natural que azotó a la ciudad de Copiapó, sin
duda alguna fue Pintores de Chile, quienes viven en el lugar fueron testigos de
cómo el agua y barro no respetó casas,
plazas y calles, destruyendo todo a su paso. Los días han pasado y el
incansable trabajo de maquinaria pesada, cuadrillas municipales, voluntarios,
el ejército y los propios vecinos ha tenido avances que hace unos días atrás se
habrían pensado imposibles.
Recorrer hace
una semana atrás el sector de Pintores de Chile, era asumir que el agua y barro
llegarían más arriba de las rodillas, hoy el panorama es distinto y mucho más
alentador, "ha sido muy buena la ayuda que hemos tenido sobre las calles
principales, porque antes no se podía pasar ni ingresar hasta el fondo de la
calle y ahora sí, quiero darle las gracias a todos ustedes que hacen su
trabajo, costaba mucho llegar al principio pero ahora el ingreso es más fácil,
hemos tenido muchos daños pero de a poco se han ido solucionando",
reconoció emocionada una vecina del sector.
Desde el inicio
de la catástrofe natural, el Alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, tomó como
foco de ayuda y preocupación los sectores más afectados, "como municipio
teníamos claro que el sector de Pintores de Chile era complicado; hemos puesto
en terreno toda la ayuda necesaria, tanto de maquinarias como mano de obra para
que poco a poco las personas puedan retomar sus vidas", indicó el Alcalde
de la capital regional.
El panorama en
Pintores de Chile no era alentador, decenas de casas inhabitables, calles
anegadas por agua y barro, y un sistema de cañería colapsado era la desoladora
realidad y a pesar que aún queda mucho por hacer, los autos pueden transitar,
las personas pueden salir de sus hogares en búsqueda de víveres y los equipos
de trabajo municipal siguen en el lugar en la difícil tarea de devolverle a sus
vecinos la vida que antes tenían.
RETIRO DE BASURA NO TRADICIONAL
Asimismo, el
sector está siendo recorrido por personal de la Dirección de Operaciones
Municipales con el fin de sacar del lugar la basura no tradicional, vale decir,
electrodomésticos, muebles y otros enseres dañados por el barro.
Hugo Torres,
encargado de la Dirección de Operaciones Municipales, señaló que "nuestro
Alcalde Maglio Cicardini nos ha instruido
eliminar toda la basura no tradicional del sector y de las zonas
afectadas en general y que no demos por terminada la labor hasta que los vecinos
terminen de limpiar sus casas, por lo que seguiremos trabajando fuertemente
como lo hemos hecho hasta ahora.