La directora del Instituto Nacional de
Heridas, Isabel Aburto, señaló que "este año teníamos programada una
visita del equipo a Antofagasta, pero decidimos
en acuerdo con el municipio y el Servicio de Salud, venir mejor a Copiapó por
la emergencia que está viviendo la región de Atacama".
El director de Salud Municipal de Copiapó,
Iván Apurahal, destacó la oportunidad que tienen los pacientes inscritos en los
diferentes CESFAM de la ciudad para acceder a una atención de la mayor calidad y
los insumos de última generación para sus heridas complejas, úlceras y
ostomías.
"La venida de este gran equipo médico,
que hemos coordinado entre la Municipalidad de Copiapó y el Servicio de Salud
Atacama, supera en número la visita que efectuaron el año pasado los
profesionales del Instituto Nacional de Heridas, oportunidad en que los
pacientes quedaron muy satisfechos por la calidad de las curaciones, cirugías y
otras prestaciones", aseguró Apurahal.
El viernes se atendió en el SAPU Palomar y en
el SAPU Mellibovsky.. En el SAPU Mellibovsky la atención de sábado y domingo es
para pacientes de cualquier punto de la ciudad. El domingo la atención será en
el SAPU Mellibovsky y en el SAPU Paipote.
Adicionalmente, parte del equipo de
profesionales del INDH realiza atenciones a domicilio para pacientes que
requieran curaciones por pié diabético, escaras sacras, úlceras u otras
atenciones especializadas, incluidos pacientes postrados.
Las enfermeras del equipo del INH realizan
curaciones avanzadas con insumos de tecnología de punta y dejarán insumos en el
centro de salud respectivo para continuar el tratamiento del paciente. A su vez
los psicólogos realizan atenciones individuales y grupales en contención, según
la derivación de ingreso.