Atención médica en box, clínica dental móvil, vacunatorio contra la
influenza, hepatitis y tétanos, asistentes sociales en terreno y entrega de
ayuda humanitaria puerta a puerta con alimentos, agua potable y leche, son los
distintos campos que ayer y hoy se han desplegado en el afectado casco
histórico de Paipote, tras el aluvión que azotó la ciudad de Copiapó.

Hoy la Plaza de Paipote se ha transformó en el lugar de encuentro para
realizar las distintas aristas de ayuda que la Municipalidad está entregando a
los vecinos del sector. Atención médica con box de atención privados, clínica
dental móvil, vacunatorio contra la influenza, hepatitis y tétanos, asistentes
sociales en terreno con la misión de aplicar la ficha EFU a las familias más
afectadas y entrega de ayuda humanitaria puerta a puerta con alimentos, agua potable
y leche, son los distintos campos que ayer y hoy se han desplegado en el
afectado casco histórico de Paipote, tras el aluvión que azotó la ciudad de
Copiapó. "Gracias a la ayuda que han entregado es que hemos podido avanzar
en la limpieza de las casa y nuestras calles y ahora que pasen entregando
alimentos y que podamos atendernos para los problemas de salud de nuestros
niños y mujeres se agradece", reconoció emocionado el vecino del sector,
Raúl Carvajal.
Por otra parte, maquinaria pesada y cuadrillas de trabajadores
municipales continúan colaborando en el retiro de barro de las calles y casas
de los vecinos y vecinas de Paipote.
MIL COMPLETOS GRATUITOS
Comenzó como una idea de la empresa para mitigar en cierto modo el
dolor que ha generado esta catástrofe natural que sin clemencia azotó el sector
de Paipote, y gracias a la coordinación del Departamento de Comunicaciones de
la Municipalidad de Copiapó el inicio de este operativo solidario fue todo un
éxito. "Lo primordial de esto es que es una alegría para los niños y bueno
uno también aprovecha, porque están muy ricos los completos; además yo quiero
agradecer al municipio, porque yo sé que se la han jugado, el agua no respetó
ni a ricos ni pobres, nos afectó a todos y yo doy las gracias porque soy agradecida
y yo sé cómo han ayudado", explicó una vecina que disfrutaba de un
completo italiano.
Esta cruzada solidaria continuará el día de mañana en el sector de
Llanos de Ollantay, donde la empresa se compromete a regalar mil completos más.
"Estamos presente en la zona con dos locales de Doggis y esto motivó a la
empresa a entregar ayuda y continuaremos mañana en el mismo sector y más
adelante en otras áreas afectadas como Tierra Amarilla y el centro de
Copiapó", aclaró Alejandro Guzmán, jefe sonar de operaciones de la
empresa.