
Los
establecimientos que hoy se encuentran con daños a causa del barro son las
escuelas Pucará, Abraham Sepúlveda, Las Canteras, Luis Cruz Martínez, Isabel
Peña Morales, María Luz Lanza, el Instituto Comercial, CEIA y el Liceo
Bicentenario.
De acuerdo a lo
manifestado por la Directora (s) de la DAEM, Ximena Sanhueza, "este
convenio beneficia a nueve establecimientos, que son aquellos que están con un
problema de barro, y va a permitir que dichos recintos queden limpios para
iniciar ya una proyección de trabajos de infraestructura. Las obras debiesen concluir en 15 ó 20 días,
aproximadamente".
Respecto del
regreso a clases, Ximena Sanhueza indicó que
"tras una reunión con la Seremi de Educación y el Ministerio de
Salud, se ha establecido que las primeras dos semanas que vienen se realizará
un trabajo de contención con los docentes y con los equipos directivos, de
manera tal que cuando sea el momento de volver a clases, hagamos un ingreso
gradual y, en este sentido, el señor
Alcalde quiere entregar todas las facilidades para que el proceso se encuentre
en tiempo y en forma, pero teniendo siempre presente el estado de los alumnos
tanto físico como sicológico. Lo importante -y lo ha recalcado el Alcalde- es
no poner en riesgo a nuestros estudiantes".
Por su
parte Michel Suárez, jefe de proyecto de Infraestructura Escolar, dijo que
"el convenio que he firmado con el Alcalde de Copiapó corresponde a unos
recursos que transferirá el Ministerio de Educación al municipio para la
limpieza, sanitización y desratización de nueve escuelas de la comuna. Al hacer
el catastro de la comunidad escolar de Copiapó vimos que había nueve establecimientos
que aún tenían lodo y para evaluar el proyecto definitivo necesitamos que estos
colegios se encuentren limpios y por eso estamos haciendo el convenio; el
ministerio transfiere los fondos al municipio y el municipio contrata las obras
para el despeje.