miércoles, 8 de abril de 2015

Siete de los ocho Centros de Salud Familiar  de Copiapó ya están prestando servicios en horario normal, informó el director de Salud del municipio, Iván Apurahal. Sólo permanece cerrado el CESFAM Juan Martínez, por las dificultades de acceso ante el barro y lodo en calzadas y aceras del sector de la Estación, y por las insuficientes condiciones sanitarias del inmueble.

La autoridad municipal indicó que "sin perjuicio de la imposibilidad de funcionar en ese edificio, personal profesional y técnico del Juan Martínez se está desplazando estos días al sector de San Pedro, para atender con vacunación y otras prestaciones en la Estación Médico Rural que depende de ese CESFAM".
En el resto de los centros de la salud municipal se está vacunando contra influenza, tétanos y hepatitis a los grupos de riesgo, al tiempo que se efectúa la entrega de leche y de medicamentos. En los sectores que corresponde se realiza evaluación de albergados, visitas domiciliarias por casos delicados y se efectúan curaciones programadas. También funcionan en su horario especial los SAPU de Paipote, Bernardo Mellibovski y El Palomar.

La normalización en la próxima semana se dará cuando se reinicien los controles de salud, atendiendo los programas Niño Sano, adulto, adulto mayor, embarazadas y servicio dental, entre otros.

Iván Apurahal destacó el reconocimiento del alcalde Maglio Cicardini a los funcionarios  de la salud municipal "que han sobrellevado con mucha mística esta emergencia y que son algo más que un tercio de la dotación habitual", así como también expresó su deseo que el resto de funcionarios "logre superar las dificultades en sus respectivos hogares y pueda lo antes posible reincorporarse a servir a nuestra comunidad copiapina, tan fuertemente golpeada por esta emergencia".

VACUNACIÓN

Aparte de la vacunación en los siete CESFAM de la ciudad, en coordinación con el Servicio de Salud Atacama y Seremi de Salud, se han conformado equipos mixtos de la salud municipal con voluntarios de carreras de salud de universidades, clínicas de Santiago, para la vacunación en diversos puntos de Copiapó.
de esta manera, funcionaron  en villa Eleuterio Ramírez, villa El Cobre, Rinconada de San Fernando 1 y 2, villa Monseñor Fernando Ariztía, Llanos de Ollantay 5 y 6, frente a Inacap, campus Cordillera de la UDA y en sector Tornini.
El director de Salud Municipal valoró también el apoyo y refuerzo profesional que significó el grupo de 15 médicos que han venido voluntariamente a Copiapó a atender en los CESFAM y SAPU, gracias a una coordinación con el Colegio Médico de Chile.