
A más de dos
semanas que un aluvión arrasara con distintos sectores de Copiapó y sus
alrededores, las necesidades de las personas han ido en aumento y por lo mismo
también, la ayuda que requieren. Asistencia social, apoyo educativo a niños con
sicopedagogas, entrega de agua potable, alimentos y útiles de aseo, vacunatorio
y clínica veterinaria; Son las distintas áreas de ayuda primaria que la
Municipalidad de Copiapó a dispuesto para los vecinos afectados.
Con la
instalación de un centro de ayuda ubicado entre las calles Kinray y Llanos de
Yumbel, en la población Llanos de Ollantay, y por orden explícita del Alcalde
de la Comuna de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, se ha dispuesto en dicho lugar
todas las facilidades a los vecinos para cubrir sus necesidades básicas, tanto de
alimentación como de salud.
Julio Núñez,
coordinador del equipo territorial en Paipote, explicó que "el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, nos pidió que
cubriéramos las necesidades de los vecinos más afectados de manera eficaz y
rápida. En este momento contamos con mercadería, agua potable, vacunas y útiles
de aseo, para la entrega inmediata de las personas con problemas en sus hogares
y en su salud, además de equipo profesional en terreno para el apoyo sicológico
de niños e invitamos a las familias acercarse a este lugar de apoyo para que
llene la ficha EFU, la cual es una ficha de protección familiar en casos de
emergencia como la que estamos viviendo".
Junto con la
ayuda de alimentos, agua potable y medicamentos, se ha dispuesto para la
remoción de barro de veredas y casas una escuadrilla de 500 hombres, entre los
que cuentan 300 funcionarios municipales y voluntarios y 200 efectivos
militares.
MÉDICOS CUBANOS
Un equipo médico
de 15 doctores cubanos -epidemiólogos, integrales, matronas y enfermeros-, se
han sumado a la ayuda ya dispuesta por la Municipalidad de Copiapó, para
ofrecer los distintos tratamientos y medicamentos que las personas poco a poco
han comenzado a necesitar.
Este equipo
especializado se encuentra en la capital regional desde el miércoles pasado y
su objetivo es quedarse hasta que su apoyo médico sea necesario. Tal es el
compromiso del cuerpo médico, que ya han participado en distintas catástrofes
naturales que han ocurrido a nivel mundial y se encontrarán diariamente
ofreciendo ayuda a los vecinos en la carpa de ayuda instalada por la
Municipalidad de Copiapó.