Los
cerca de 60 centímetros de lodo que estaba en la cancha del estadio
techado Orlando Guaita fueron evacuados con palas y carretillas por
personal municipal y con la ayuda de algunos voluntarios, una gran tarea
que contó con el trabajo constante de 12 funcionarios de la Unidad
Técnica de Deportes y de la Dirección de Operaciones del municipio
local.
El
pasado 25 de marzo el estadio Orlando Guaita resultó completamente
inundado tras el ingreso de barro a la cancha, las graderías, los baños y
los accesos al gimnasio.
El
Administrador Municipal, Sergio Silva Morales, verificó en terreno los
avances de los trabajos en el gimnasio techado y comentó que “quede muy
asombrado por el trabajo realizado por funcionarios municipales y
deportistas de la ciudad, ya que después del alud el estadio quedó en su
totalidad bajo el lodo y está a la vista cómo este grupo de personas ha
trabajado intensamente para sacar el barro y recuperar lo más pronto el
deporte en nuestra ciudad. Queda aún mucho por trabajar aquí, pero esto
marca un hito importante, ya que a mano se despejó la cancha".
Por
su parte, la jefa de Unidad Técnica de Deporte (UTD), quien organizó a
su equipo para ir con carretillas y palas para trabajar intensamente en
el despeje de barro que cubría la carpeta del recinto deportivo, explicó
que “lo que hoy estamos mostrando es un hito importante para nuestro
deporte, ya que despejamos la cancha que es el corazón de este gimnasio.
Feliz por mi equipo de trabajo, esto va en beneficio de toda la
comunidad copiapina. De igual manera tengo un sentimiento de tristeza,
ya que esto lo podríamos haber terminado mucho antes, pero con el equipo
que apoyó aquí todos se pusieron la camiseta y de a poco vamos a
resucitar el techado Orlando Guaita”.
Posterior
a la tragedia, específicamente el lunes 30 de abril, personal de la UTD
se hizo presente en las afueras del gimnasio para asumir la titánica
tarea de despejar aunque sea la cancha y no dañar la carpeta que estaba
cubierta de barro; fue esa mañana que se decidió sacar el barro a punta
de pala y esfuerzo , extrayendo cerca de 60 centímetros de lodo del
Orlando Guaita.
Una
de las trabajadoras de la Dirección de Operaciones (DOPER) de la
Municipalidad de Copiapó, Mirta Guerrero Ibarra, comentó que “de
principio esto se veía imposible, pero con trabajo ya tenemos lo que es
cancha desocupada, o sea sin lodo. Tenemos la satisfacción de un trabajo
logrado y ya estamos trabajando en los contornos del recinto y al ver
desocupada la cancha eso quiere decir que podemos despejar cualquier
otra parte del gimnasio”.
Es
importante destacar que la academia de karate Kaido Goju de Copiapó
estuvo con sus integrantes apoyando en la difícil tarea de la limpieza
de la cancha del estadio techado y su motivo principal fue que este
recinto cuenta con las características principales para la disciplina
del karate y además como academia se sintieron con el deber de
participar de esta limpieza y de alguna forma agradecer las infinitas
oportunidades que pidieron este recinto antes del 25 de marzo y este
siempre fue dispuesto para el trabajo y completamente gratis.
Asimsimo, voleibolistas y basquetbolistas locales llegaron en determinados días a apoyar en la extracción de barro.