miércoles, 13 de mayo de 2015

En la Ventanilla Única de Informaciones ubicada en el hall de la Municipalidad de Copiapó serán exhibidos - entre el 18 de mayo y el 16 de junio - los nuevos avalúos de bienes raíces no agrícolas, correspondientes a sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros, según lo establecido en la Ley N°17.235.

Así lo informó la Tesorera Municipal, Ruth Palma Tapia, quien además indicó que "estos avalúos de bienes raíces no agrícolas son determinados por el Servicio de Impuestos Internos (SII) en base a lo establecido en la Ley de Impuesto Territorial, los que rigen a contar de enero de 2015. Esta vez, además, implementaremos a través de nuestra Oficina de Catastro que opera en convenio con el SII una plataforma digital para un rápido acceso a la información".

Ruth Palma señaló que, para estos efectos, la municipalidad implementará a partir del lunes 18 de mayo y durante el transcurso de un mes, un servicio de atención directa a las consultas que formulen los contribuyentes, destinada a orientar a éstos en sus trámites relativos a pagos de contribuciones, regularización de deudas y otras asociadas al proceso de reavalúo de sus propiedades.

BIENES RAÍCES
El Impuesto Territorial, más conocido como contribuciones a los bienes raíces, es el tributo que se aplica sobre el avalúo fiscal de las propiedades determinado por el Servicio de Impuestos Internos, de acuerdo a las normas de la Ley N° 17.235. Este tributo constituye una parte esencial de los ingresos propios de los municipios del país, permitiéndole a éstos la adecuada implementación de servicios a la comunidad, tales como los de recolección de basuras, mantenimiento de áreas verdes y del sistema de alumbrado público, entre otros de gran relevancia para el devenir de la ciudad.

Anualmente, las contribuciones se cobran en cuatro cuotas que vencen en los meses de abril, junio, septiembre y noviembre, las que se denominan cuotas normales. Estas deben empezar a pagarse una vez que la propiedad este inscrita en el SII, lo que se efectúa durante el proceso de recepción municipal y una vez que este servicio inicie el cobro, habitualmente a los tres meses de recepcionada.

El SII puede corregir las cuotas normales, mediante cobros suplementarios o de reemplazo, con una retroactividad de hasta 3 años. Es importante que todos los contribuyentes informen al Servicio de Impuestos Internos de nuevas ampliaciones o modificaciones que hayan efectuado en sus propiedades para que éstas sean oportunamente incorporadas al catastro.  Esta materia cobra especial relevancia hoy en nuestra comuna, a propósito de los devastadores efectos que la catástrofe vivida recientemente provocó en importante parte de las propiedades y predios de la ciudad.

En el caso que las contribuciones no se paguen oportunamente, se cobrarán con los respectivos reajustes e intereses. Las contribuciones se pueden pagar con el formulario que permite en pago del impuesto territorial en las oficinas de la Tesorería General de la República, bancos en convenio y también por Internet en www.sii.cl o bien www.tesoreria.cl - se requiere conocer el rol de la propiedad o la dirección exacta -, usando los medios de pago acreditados.