En la plaza de armas Arturo Prat de Copiapó se celebró el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, que por decreto supremo se conmemora desde el año 1998 en nuestro país, considerando que la cosmovisión de los pueblos indígenas contempla rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación correspondientes a un año nuevo o nuevo ciclo de la vida ligado a la naturaleza que renace o se renueva.
En este sentido, el municipio copiapino no quiso estar ausente y se sumó a esta festividad cargada de buenas vibras en donde lo cultural y lo gastronómico estuvieron presentes para todos los vecinos y vecinas de la capital regional.
Mauricio Ceriche, Director de Extensión Cultural y Turismo de la Municipalidad de Copiapó, indicó que “la idea es poder difundir nuestra identidad, nuestra historia, nuestro patrimonio, es ahí el origen de nuestra celebración, no olvidar que antes que los españoles pusieran sus pies en territorios americanos ya existían pueblos originarios y ellos nos dan el perfil de lo que somos hoy en día, no perdiendo nunca de vista el valor que tienen los pueblos originarios destacando sus historias y enseñanzas”.
“hoy es la renovación de todo, o sea cambio de suelo, transformación de las semillas, el cambio del solsticio, entre otras cosas; para nosotros el día de hoy, 24 de junio, conmemoramos el año nuevo indígena, esta manifestación aquí en la plaza de armas de Copiapó es para que la gente conozca nuestras raíces, diciendo que nuestro pueblo está vivo mostrando lo que somos”, dijo Erick Chinga, presidente de la comunidad diaguita.
La gastronomía también estuvo presente en la plaza Arturo Prat, en donde las churrascas, las tortillas de rescoldos, las sopaipillas de papas y otras exquisiteces típicas de estos pueblos cautivaron a los asistentes al lugar.
Luis Jopia Espinoza, uno de los expositores de la muestra ubicada en la plaza de armas, añadió que “esta exposición que estamos mostrando aquí, es para mostrar el trabajo de nuestra gente, manualidades, gastronomía, historia y decir que nuestra raíces están totalmente vigentes y mostrarlas a toda la comunidad. Quiero agradecer al Alcalde Maglio Cicardini por facilitarnos los espacios municipales, tanto hoy como el fin de semana y desarrollar las distintas ceremonias a lo largo de esta semana”.
Cabe mencionar que el 24 de junio se celebra el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, celebración que además está acompañada de una serie de ceremonias religiosas que reciben el año nuevo indígena.