Una jornada en la que se aplicaron diversas terapias complementarias, llevaron a cabo en forma conjunta la Mutual de Seguridad y el Centro de Salud Familiar Rosario Palomar.
Varios grupos de adultos mayores participaron en esta actividad, que comenzó con un desayuno saludable, para continuar luego con diversos talleres y prestaciones en masajes, reflexología, yoga y otras terapias complementarias a la medicina tradicional.
Iván Apurahal, director de Salud del municipio copiapino, destacó la importancia de "actividades conjuntas con entes de la salud privada como la Mutual, que potencian los beneficios hacia nuestros usuarios y los de otras instituciones".
Por su parte la profesional a cargo de la actividad por parte de la Mutual de Seguridad, la trabajadora social Macarena González, relevó en especial "el trabajo en el área psicosocial de las personas, ya que muchas veces a pesar de los medicamentos siguen los dolores, y es aquí donde la Mutual en coordinación con la salud municipal estamos dando un plus de atención con base también en la Ley de Discapacidad".
Unas treinta personas se beneficiaron con esta actividad en las instalaciones del CESFAM Palomar, haciendo uso de la sala de rehabilitación, salas de masajes y otras dependencias. Por parte de la Mutual prestaron servicios dos masajistas, dos asistentes sociales, un profesional de reflexología y un profesional de yoga. Además de los espacios físicos y el equipamiento, el CESFAM aportó los servicios de una asistente social y un kinesiólogo.
Al término de la exitosa actividad, Macarena González reafirmó la importancia de aplicar estas terapias complementarias "porque hemos comprobado que los factores psicosociales son realmente importantes para que la persona recupere su capacidad de trabajador o bien su reinserción a, la sociedad después de haber sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional".