Liceo El Palomar, Escuela Las Brisas, Manuel Rodríguez, Manso de Velasco, y Pedro León Gallo fueron los establecimientos que mostraron bailes representativos de diferentes países.
En la plaza de armas Arturo Prat se montó un gran escenario para que diferentes escuelas municipales de la ciudad de Copiapó, se lucieran con presentaciones nacionales o extranjeras para que en cierta forma dar una mirada diferente e incluir a alumnos de otros países mostrando sus bailes típicos. En la actividad estuvieron presente la directora de Educación Municipal, Ximena Sanhueza Piñones, el gobernador de Copiapó Mario Rivas, más apoderados, directores de los establecimientos y público en general.
Según cifras oficiales del Departamento de Administración de Educación Municipal, alrededor de un 10% de la matrículas en cada colegio son alumnos extranjeros, lo que en números se refleja en cerca de 500 estudiantes.
Ximena Sanhueza, directora DAEM señaló que “el día de hoy llegamos a esta actividad para mostrar lo que realizan las escuelas municipales respecto al tema de la inclusión, o sea la inclusión que tiene que ver con nuestros alumnos inmigrantes, en esta presentación hemos venido con cinco establecimientos para realizar difusión de lo que se hace en las escuelas y la idea es potenciar el tema cultural, por otro lado en un total aproximado contamos con 500 alumnos inmigrantes en nuestros colegios municipales”.
“Principalmente esta actividad es para los alumnos extranjeros, que en nuestro caso es un 20% en nuestra escuela, como por ejemplo niños de Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador y gracias a Dios los alumnos chilenos los han hecho sentir como en casa y hasta el día hoy no tenemos casos de bullyng y la relación con los apoderados extranjeros es de una forma totalmente normal, siempre con el respeto que toda la gente se merece”, dijo Héctor Vásquez, director de la escuela Manuel Rodríguez.
Byron Codoceo, alumno del Liceo El Palomar y figura en el escenario, mencionó que “lo que hoy baile junto a mis compañeros fue caporal, un baile muy típico de Bolivia, un baile muy entretenido, donde la vestimenta es muy colorida y la música muy alegre para bailar, como curso nos sentimos muy bien arriba del escenario y tratamos de dejar lo mejor de lo nuestro”.
Es importante señalar que distintos stand fueron instalados en la plaza de armas, donde muestras gastronómicas típicas de Perú, Colombia y Ecuador fueron uno de los principales atractivos de los transeúntes que a esa hora transitaban por el lugar. Además de una feria de ventas para que los vecinos extranjeros vendieran sus productos tradicionales a todos los copiapinos y copiapinas.