martes, 13 de octubre de 2015

El Alcalde de la comuna de Copiapó Maglio Cicardini Neyra en un trabajo en conjunto con los establecimientos educacionales, jardines infantiles, más el aporte de vecinos y vecinas de la capital regional, recolectaron gran cantidad de ayuda para los afectados del terremoto que azotó a la región de Coquimbo previo a la celebración de fiestas patrias.

Un camión que salió desde la Dirección de Operaciones de la Municipalidad, cargado de ayuda y buenas energías para todos los habitantes afectados de Coquimbo y Salamanca emprendió viaje rumbo a las zonas afectadas por esa catástrofe.

El Alcalde Maglio Cicardini Neyra, señaló que “estamos enviando un aporte significativo a los vecinos y vecinas de la ciudad de Salamanca, que  previo a las fiestas patrias tristemente vieron cómo su tierra se sacudía por el terremoto 8.5 que afectó a todos a sus habitantes. Fue un trabajo mancomunado con las escuelas, más aportes de copiapinos y copiapinas, ya que quisimos enviar ayuda para mitigar en parte el gran dolor que sufrieron el día 16 de septiembre”.

Al enterarse de la iniciativa, el Alcalde de la comuna de Salamanca, Gerardo Rojas Escudero, valoró el gran esfuerzo realizado por todos quienes contribuyeron a generar el aporte, más aún considerando que hace 6 meses los copiapinos también fueron afectados por una catástrofe natural, indicando que “nosotros valoramos enormemente con mucha gratitud, que a pesar de haber vivido una catástrofe hace algunos meses, se hayan acordado de una comuna como la nuestra, que tal como lo han podido conocer, está bastante distante, por lo que quisiera desde esta tribuna agradecer la ayuda que llega desde la región de Atacama, mandando un saludo muy afectuoso al Alcalde Maglio Cicardini y a todos quienes hicieron posible que esta ayuda llegase a Salamanca”.
El grupo Pastoral Juvenil,  Parroquia Nuestra Señora del Rosario y estudiantes, serán los encargados de coordinar la entrega de la ayuda a la comunidad salamanquina más afectada. Se trata de jóvenes entusiastas que recibieron el camión con la ayuda proveniente de Copiapó y se organizaron para repartir de forma inmediata la cooperación de la capital regional de Atacama.
Emilio Díaz Aguilera, funcionario de la Municipalidad de Copiapó y además oriundo de Salamanca, señaló al llegar con el envío, que “el objetivo es que se distribuya en las familias más vulnerables, a aquellos que están preocupados de trabajar en sus casas. Son artículos de higiene, alimentos no perecibles, también viene ropa que se obtuvo gracias a la campaña de los niños en los colegios de Copiapó, para que acá se pueda tratar de hacer una feria y así conseguir fondos para comprar materiales, además de carretillas, palas y picotas, porque pueden haber sectores rurales que aún no los tengan”.

CONFUSAM EN COQUIMBO
La Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal de Copiapó, fue en ayuda de los trabajadores de la salud de la comuna de Coquimbo, luego de organizarse  los 8 CESFAM de Copiapó y así reunir una considerable cantidad de alimentos no perecibles, agua, artículos de aseo y ropa que se entregaron a los funcionarios más afectados de esa ciudad.
Wilfredo Neyra, Presidente de la CONFUSAM de Copiapó quien se traslado personalmente a Coquimbo a entregar esta valiosa ayuda, indicó que “este aporte nace un poco de la idea de devolver la mano a Coquimbo, pues trabajadores de la salud municipal de Coquimbo, una semana después del 25 de marzo, llegaron a cooperar con nosotros con ayuda en alimentos, e incluso algunos profesionales se quedaron algunos días para socorrer a los copiapinos más necesitados, es por esto que nosotros nos organizamos en un tiempo súper acotado para de esta manera  aportar con los más necesitados”.