lunes, 9 de noviembre de 2015

Una cantidad importante de vecinos y vecinas de Villa Esperanza en la comuna de Copiapó, realizaron un "recorrido barrial", iniciativa que consiste en caminatas al interior del barrio con el fin de identificar aspectos clave respecto de sus espacios públicos, relevando las singularidades de ese sector de la ciudad.

La actividad se enmarca en el desarrollo del programa Quiero mi Barrio, el que se caracteriza por su componente participativo, ya que los vecinos y vecinas colaboran directamente en el desarrollo del diagnóstico de su sector. Los recorridos han sido diseñados para estimular la conversación, discusión y decisión de los participantes ya que buscan generar consensos sobre los usos, atributos, oportunidades y problemáticas que están presentes en los lugares visitados.

En este sentido Eduardo Tabilo, arquitecto del programa Quiero mi Barrio y funcionario de la Municipalidad de Copiapó, indicó que “junto con los vecinos del sector realizamos un recorrido barrial de forma muy exitosa, ellos mismos reconocían las problemáticas y las potencialidades de los espacios públicos, veían por ejemplo si el lugar era muy oscuro o muy peligroso. Lo que más detectamos junto a los vecinos en este recorrido fueron, por ejemplo, muchos sitios eriazos u oscuros. Me llama la atención la participación activa de cada vecino y vecina, aunque pudiesen ser muchos más, pero de a poco estamos trabajando para proyectar este programa en el corazón de cada habitante de este barrio”.

Por otra parte Karla Opazo, vecina del sector Villa Esperanza, agradecida por el recorrido barrial por las principales arterías de su sector, indicó que “el recorrido realizado junto a mis vecinos en la población tiene un significado muy importante, ya que vamos detectando los lugares y espacios que más necesitan intervención o mejoría en este barrio que esta ad portas de cumplir 40 años. Demás está decir que lo más urgente es la iluminación, mejorar plazas y juegos infantiles sin olvidar una sede vecinal o una cancha de fútbol para la recreación tanto de niños como de adultos”.


QUIERO MI BARRIO
El programa de recuperación de barrios Quiero Mi Barrio tiene por objeto contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de sectores que presenten problemas de deterioro de los espacios públicos, de los bienes comunes en copropiedad, de los entornos urbanos y problemas de segregación y/o vulnerabilidad, a través de un proceso participativo, integral y sustentable de regeneración urbana.

El día miércoles 11 de noviembre se realizará un segundo recorrido por el barrio, saliendo de la escuela Laura Robles Silva a partir de las 19:30 horas, con el objetivo de ver el sector con la oscuridad de la noche y así poder identificar otros puntos críticos de Villa Esperanza. Además los guías de este proyecto realizaron un llamado a los vecinos y vecinas de la población señalada para que participen de este tipo de iniciativas que van en beneficio de la población del sector.