viernes, 22 de enero de 2016

En relación a la toma de viviendas en el sector de Juan Pablo II, el alcalde de Copiapó, 
Maglio CIcardini, explicó que el Barrio de Emergencia lo componen 70 viviendas que 
están destinadas a damnificados del aluvión del 25 de marzo pasado.
Respecto a varias consultas que se le hicieron sobre la situación planteada, puntualizó  
que "el Gobierno en conjunto con este municipio, desde  marzo del año pasado hasta 
el presente, agotó todas las instancias para soluciones provisorias en el tema 
viviendas, desde atender casos de emergencia con subsidios de arriendo, subsidios de 
acogida, de reconstrucción en sitio propio, de construcción, reparación de vivienda 
dañada, arriendos de hostales y residenciales, etc.".
El alcalde señaló que "hoy, en esta última etapa, se accede ya al Barrio de 
Emergencia, que cuenta con condiciones dignas de servicios básicos como agua, luz, 
alcantarillado, además de plazoletas, parques infantiles y recintos deportivos, y se 
comenzó a trasladar a las familias, ya que las soluciones provisorias anteriores se 
cumplieron y se comienza a la reparación y la construcción de soluciones 
habitacionales definitivas. Así es como ya  se inició también el traslado hacia éste, que 
es el Barrio de Emergencia, que comenzó ayer con cinco familias y que para hoy se 
había programado el traslado de otras 12 familias, lo que se vio interrumpido por la 
toma violenta e ilegal de personas que también tienen problemas habitacionales".
"Frente a esta situación -manifestó finalmente el alcalde-  el gobierno y el municipio 
seguirán trabajando coordinadamente para la entrega programada y pertinente para el 
uso de las viviendas del Barrio de Emergencia. Y es a través del diálogo que se trabaja 
en la formación de un comité de vivienda con las familias en toma y que se avanza en 
la salida pacífica de ellas del Barrio de Emergencia".