jueves, 21 de abril de 2016

Hasta el pasado martes un total de 7 mil 545 personas habían sido vacunadas en
Copiapó por los equipos de salud dispuestos por el municipio, cumpliendo hasta la
fecha un 18 por ciento de la cobertura de los grupos de riesgo considerados en la
campaña de carácter nacional contra la influenza. A este esfuerzo municipal, se
agregan hasta el pasado sábado 16 las 1.386 vacunas administradas por móviles
Minsal en esta comuna.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, dispuso poner en servicio dos puntos móviles
de vacunación cada día para atender a los usuarios de diversos puntos de la ciudad,
como medida de contingencia frente al prolongado paro funcionario que retrasó el inicio
de la campaña nacional, la cual partió en el resto de las regiones a mediados de marzo.
Gracias al acuerdo establecido entre el alcalde y los gremios en paro, la comuna de
Copiapó es la más avanzada de la región en este programa, superando esta
vacunación municipal el 50 por ciento del total de vacunados en el resto de las
comunas de Atacama.

La vacunación contra la influenza está disponible en los puntos móviles para las
personas de cualquier lugar de la comuna de Copiapó, que componen los llamados
grupos de riesgo, es decir niños y niñas menores de seis años, los adultos mayores de
60 años, embarazadas con más de 13 semanas de gestación y enfermos crónicos.
CALENDARIO DE ATENCIONES

La Dirección de Salud Municipal ha programado la operación de una unidad móvil de
vacunación, operada por funcionarios del respectivo CESFAM del sector atendido, que
funciona, mientras dure el paro, entre los días lunes y jueves, en horarios de 9.30 al 12
y de 14 a 16 horas.
Las próximas atenciones de esta unidad son las siguientes: lunes 25, frente a la iglesia
de San Francisco, en la alameda; martes 26, Sotomayor frente a villa Patricio Lynch;
miércoles 27, Rinconada de San Fernando, en la plazoleta frente al jardín Pueblito de
San Fernando; jueves 28, frente al CESFAM Manuel Rodríguez; lunes 2 de mayo,
plazoleta en avenida Estadio con Copayapu; y el martes 3, frente al Unimarc de El
Palomar.

OTRO PUNTO MÓVIL

El director de Salud del municipio, Iván Apurahal, informó que a partir de este viernes
22 el otro `punto móvil atiende en horario continuo de 9.30 a 17 horas según el
siguiente programa: viernes 22, Plazoleta calle Erasmo escala c/ Sangras, cubre
Población Torreblanca y Los Estandartes; sábado 23, Plazoleta sector Población
Manuel Rodríguez, calle Diego de Almagro con Dagoberto Godoy(este día la atención
es hasta las 14 horas); lunes 25, Plazoleta calle Francisco de Aguirre con La
Conquista, Población Fco. De Aguirre; martes 26, Plazoleta Av. Chañar c/ Venancio
Díaz, Población Valle Los Ríos y El Tambo; miércoles 27, Parque Choshuenco,
Población Los Volcanes; jueves 28, Plazoleta Playa Brava con Playa Mansa; viernes
29 Ignacio Carrera Pinto y Villa los Presidentes, en plazoleta deEleuterio Ramirez con
General Baquedano; y el sábado 30,San Pedro y Piedra Colgada en Estación Médico
Rural de San Pedro.

Esta segunda unidad móvil ha aportado el 40.8 % del total de personas vacunadas por
la gestión del municipio copiapino.

Hasta la fecha el grupo de riesgo que más ha acudido a los puntos de vacunación es el
de los enfermos crónicos, y el grupo con menor cobertura es el de los niños y niñas
menores de seis años, por lo que el director de Salud Municipal, Iván Apurahal, hizo un
vehemente llamado a las madres para que lleven a sus pequeños a vacunarse, para
protegerlos de ser contagiados por esa peligrosa enfermedad.