Hoy sábado se gana una nueva batalla
en la guerra que libra el municipio contra la basura
En la
entrada del Camino Internacional los equipos de aseo de la Municipalidad de Copiapó
participarán en un nuevo operativo de retiro de escombros y basuras de diverso
tipo que flanquean los primeros kilómetros de esa ruta en Paipote, actividad en
la que intervienen voluntarios del grupo Atacama Limpio.
Este
operativo forma parte del programa Mi Copiapó Limpio que impulsa el alcalde
Maglio Cicardini, plan que durante 2015 tuvo un gran incremento de retiro de
basura domiciliaria, microbasurales y barro.
Esta
línea de trabajo municipal ha logrado que, además del retiro de basura
domiciliaria, "sólo en el reciente mes de abril hayamos levantado 2.639
toneladas de escombros y objetos de
verdaderos microbasurales, un gran trabajo que lucha contra la
irresponsabilidad de algunas personas que no quieren ver limpia a nuestra
ciudad", informó el director de
Operaciones del municipio copiapino, Hugo
Torres.
Entre
algunos de los operativos de este tipo durante el pasado mes figuran la avenida
Kinray, en la ex cancha de pasto sintético de Llanos de Ollantay, otro en el
Camino Internacional, en Los Carrera con Vergara, Las Heras, Pasaje Copayapu,
Borgoño y Juan Martínez, y avenida Copayapu en sector Toro Lorca y sector Van Buren.
En el
operativo de este sábado, se incorporan por primera vez los voluntarios de
Atacama Limpio, quienes se desplegarán entre las 10 y la 13 horas, en una
cruzada de limpieza ambiental a la que están invitadas todas las personas que
se quieran sumar, premunidas de botas y gorros.
Hugo
Torres explicó que "los voluntarios solicitaron al alcalde Maglio CIcardini
compartir esta labor, por lo que recogerán basura de ese sector y el municipio
se hará cargo de retirar todo lo recolectado y enviarlo al vertedero".
GUERRA A LA IRRESPONSABILIDAD
El ejecutivo municipal
comentó que el municipio libra una verdadera "guerra contra la
irresponsabilidad" de muchos vecinos e incluso algunas empresas que aprovechan
de botar basura en camiones, camionetas, autos particulares y fleteros, entre
las 17:00 horas hasta altas horas de la noche, valiéndose que a esa hora no hay
funcionarios municipales laborando.
Incluso destacó que "el año pasado en parte el aluvión se
produjo, además del agua y barro, por la gran cantidad de basura recién
depositada en las quebradas, provocando un taco impresionante debajo del puente
de Paipote. Ahora la gente continúa arrojando basura de todo tipo en estos
mismo lugares, mientras que por su parte
la dirección de Operaciones con sus funcionarios todos los días salen a recoger
la basura que lanzan desconocidos por las noches".
Sector Borgoño antes del Operativo. |
Sector Borgoño despues del Operativo. |