lunes, 30 de mayo de 2016

Un sin número de actividades culturales programadas en distintos puntos de la ciudad y abiertas a la comunidad.

Una serie de actividades programó nuestra Ilustre Municipalidad de Copiapó a través de la extensión de cultura para este domingo, en el marco de la celebración del día nacional del patrimonio cultural.
El Centro Cultural Atacama fue el punto de encuentro para las actividades de este día que comenzaron a las diez de la mañana con la muestra del archivo histórico municipal, para luego dar paso al descubrimiento de la tercera pintura del conjunto pictórico del artista local Christian Rivadeneira.

"Este es un proyecto personal que estoy llevando a cabo hace como dos años el cual busca retratar y engrandecer la historia de Atacama a través de 18  pinturas y que busca darle realce a la historia de Atacama, durante la historia han habido escritores que se han hecho cargo de dar a conocer esta historia pero la pintura ha dejado ese vacío grande", dijo el pintor local Christian Rivadeneira.
Esta pintura denominada "Descubrimiento de Chañarcillo", retrata el momento en que el arriero Juan Godoy encuentra una roca de plata, dando paso así al descubrimiento del mineral, como parte de un ambicioso proyecto del joven artista que busca contar a través de sus pinturas la historia de Atacama.

"En este caso el artista está valorizando la historia escrita por libros por los cronistas de la época por lo cual estimamos que es una muy buena iniciativa del artista que la ha hecho con su sello personal", explicó Vidal Naveas, historiador.

El público asistente a esta muestra valoró el trabajo del joven artista local y agradeció las actividades organizadas por la extensión de cultura del municipio para que la comunidad pueda conocer y disfrutar el patrimonio de la ciudad.

Posterior a la muestra pictórica, los asistentes hicieron un recorrido histórico por la calle Atacama desde la Alameda hasta calle Colipí a cargo del historiador Vidal Navea, donde pudieron ir conociendo lugares importantes de la ciudad, apoyado por material fotográfico, caminata que finalizó con una muestra gastronómica de comida minera, dando cierre así a las actividades de celebración del día del patrimonio cultural en Copiapó.