
En representación del Servicio de Salud Atacama, el nutricionista encargado del Programa Cardiovascular Carlos Báez, resaltó el interés del municipio copiapino y de su alcalde Maglio Cicardini por relevar estas acciones que se desarrollan a través de la dirección de Salud Municipal y que desde 2015 es una medida presidencial.
El especialista señaló que el programa Vida Sana tiene por objetivo controlar la mal nutrición y mejorar la condición física en la población, para disminuir los factores de riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Por su parte el director de Salud Municipal, Iván Apurahal, explicó que por convenio con el SSA desde 2012 se ha beneficiado con este programa a centenares de personas de la comuna de Copiapó, los cuales han sido intervenidos por un equipo multidisciplinario compuesto por un médico, una nutricionista, un profesor de educación física y una psicóloga.
"Dada la importancia que tiene la salud para habitantes de Copiapó y en especial por la preocupación que en este sentido nos ha manifestado el alcalde Cicardini, es que invitamos a todos a cuidar su salud realizando actividad física. Por ello en los distintos puntos de la ciudad hemos instalado máquinas de ejercicios y además les instamos a usar los más de 15 kilómetros de ciclovías habilitados en la comuna, como también a utilizar en forma responsable el Parque René Schneider que pronto reinauguraremos, y a acudir a nuestros profesionales en los CESFAM para controlarse y ayudarse a tener un estilo de vida saludable", recalcó Iván Apurahal.
Durante el lanzamiento del Programa Vida Sana se hicieron presentes los alumnos del Liceo Tecnológico y de la escuela Bernardo O'Higgins, quienes participaron de una sesión de baile entretenido y recibieron cada uno colaciones de frutas y agua mineral.
A su vez, profesionales de la salud realizaron exámenes preventivos al público asistente, con mediciones de peso, estatura, presión arterial y toma de glicemia