El "Copiapó te Capacita" es un emblemático programa que funciona con recursos netamente municipales y que gracias a una iniciativa del alcalde Maglio Cicardini, entrega herramientas a las mujeres de la comuna para que se puedan desempeñar en algún oficio y generar así alguna actividad económica para el sustento económico de sus hogares.
Con la idea de capacitar a las mujeres jefas de hogar para que aprendan un oficio y puedan trabajar contribuyendo a través de su actividad a la economía familiar, la Municipalidad de Copiapó hace ya varios años realiza un programa denominado Copiapó Te Capacita.
La versión 2016 de este programa fue lanzada con la presencia de decenas de monitoras que enseñarán a agrupaciones de diferentes sectores de Copiapó, técnicas en peluquería, gasfitería, repostería, costuras, manicure y belleza integral, entre muchas otras.

Este emblemático programa, funciona con recursos netamente municipales y entrega una amplia gama de talleres gratuitos a la comunidad, de acuerdo a los intereses de las participantes que se acercan a la Casa de la Mujer del municipio.
Marlene Tapia Encargada de la Oficina de la Mujer, indicó que “estamos dando inicio a este programa donde trabajamos con monitoras, vecinas de nuestra comuna que van a terreno a distintas sedes comunitarias, agrupaciones a enseñar lo que saben y entregar un granito de arena a mujeres que quieran aprender y un futuro no muy lejano emprender su propio negocio”.
Los talleres pre laborales solicitados por las organizaciones funcionales y sociales, según las demandas de la población beneficiara, se priorizan en las áreas de capacitación y de esta manera se define la contratación del staff de monitoras, las cuales se estima cerca de 32 durante el curso de esta programa, quienes se encargarán de planificar y sistematizar la ejecución de los talleres, bajo la tutela, monitoreo y evaluación de la Unidad Técnica a cargo del programa. Se pretende ejecutar éste en un periodo de 4 meses, finalizando con una exposición en la Plaza de Armas de la ciudad, donde se muestra en forma tangible la capacitación de las usuarias participantes.