lunes, 11 de julio de 2016

Los vecinos del sector están felices por el recientemente inaugurado centro, gracias al Alcalde  Maglio Cicardini que lo entregó a la comunidad con el objetivo de descentralizar las atenciones.
Con un nuevo lugar para realizar sus actividades sociales cuentan los vecinos de El Palomar, edificio que viene contribuye a la tarea de cambiarle la cara a la comuna y levantar Copiapó, gracias a la gestión del municipio que busca descentralizar las atenciones realizadas en el edificio consistorial.
"La Municipalidad no puede siempre esperar que los vecinos lleguen al edificio consistorial ubicado en Chacabuco, tenemos que descentralizar eso y el objeto es crear un centro sub urbano en El Palomar, que permita también en un momento determinado convertirse en una delegación municipal. Yo soy uno de los descentralizadores número uno, por eso tengo que ser consecuente con esto y por eso es importante la construcción de este edificio", explicó el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini.
La primera autoridad comunal, llegó hasta el lugar para realizar el tradicional corte de cinta y entregar a la comunidad de ese sector, este moderno edificio ubicado en la calle Fundo Palermo con el pasaje San Esteban.
"Esta es una obra extraordinaria y un anhelo de los dirigentes del Palomar por mucho tiempo para integrar a la comunidad en la parte recreativa a veces no habían lugares para hacer eventos, reuniones, charlas, talleres, cursos, es anhelo que siempre soñamos", dijo el vecino Luis Smith, a cargo de la administración del centro.
Este inmueble permitirá acercar los servicios de la municipalidad a los vecinos del sector de El Palomar, ya que funcionarios municipales irán a atender sus demandas y trámites y en esas instalaciones se hará posible el desarrollo de talleres y otras actividades de las organizaciones sociales.
"Nuestro alcalde acaba de inaugurar algo que para él es un sueño en realidad, que es poder llegar con el municipio a la gente, tener delegaciones en lugares donde viven personas que les dificulta más llegar a la municipalidad, este centro es una infraestructura que cuenta con todas las garantías y comodidades de manera que la gente no se vea tan excluida y no se le dificulte acceder a esto", expresó Carolina Tapia, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio, DIDECO.
Este centro, es una infraestructura comunitaria de 556 metros cuadrados, construida en hormigón armado y consta con un Área administrativa, Talleres, Cocina, Salón de reuniones, Escenario, Terraza interior, Bodega, Cierre perimetral y Estacionamiento.