Toda la comunidad de Copiapó está invitada a participar de esta iniciativa, donde podrán disfrutar una jornada recreativa junto a la familia.

El primero de estos se realizará hoy sábado 09 de julio en la población Llanos de Ollantay, donde las vecinas organizadas en una agrupación han desarrollado por largo tiempo talleres de distinta índole y, en esta ocasión, harán una muestra abierta a la comunidad.
Marcela Ahumada de la agrupación "Arte en Los Llanos" es una de las organizadoras y comenta que a raíz de los daños que sufrieron el año pasado por el aluvión decidieron unirse y hacer algo que levantara el ánimo de los vecinos.
"Esta actividad nos tiene demasiado contenta porque después de una catástrofe que nos marcó mucho en el sector va a dar nuevamente la esperanza de que volvemos a nacer, entonces esto nos llegó como del cielo porque son actividades que nos van a levantar nuevamente como población", dijo la artesana.
Esta actividad se extenderá desde las 11 a las 19 horas, donde habrán diversas muestras artísticas y deportivas en un gran escenario, además de stands donde las artesanas y vecinas podrán mostrar a la comunidad el trabajo que realizan en sus talleres de tallado de madera y reciclaje.
Mauricio Ceriche, director de extensión cultural de la Municipalidad de Copiapó, explicó que este programa de epicentros culturales es financiado por el FNDR y la iniciativa se replicará el domingo en El Palomar y el próximo sábado 16 en Villa Arauco.
Desde ya está toda la comunidad de Copiapó está invitada a participar de esta iniciativa, donde podrán disfrutar una jornada recreativa junto a la familia y, además, conocer el trabajo que están realizando organizadamente los vecinos de Llanos de Ollantay.