
Ante la probabilidad que un frente frío afecte a la comuna, la Ilustre Municipalidad de Copiapó ha estado coordinando durante los últimos días las acciones y redes de apoyo a través de su Comité Comunal de Emergencias, con el fin de estar preparados para enfrentar una eventual lluvia en la comuna.
Así lo manifestó Sergio Silva Morales, Administrador Municipal, quien explicó que "como es de conocimiento público, la Municipalidad de Copiapó tiene un Comité de Emergencia que tiene como función atender los requerimientos de un evento no contemplado. En este caso, estamos alertados por la ONEMI debido a un núcleo frío en altura cuya principal característica es la inestabilidad. Por lo tanto, se produce esta situación de alerta temprana y permanente, dado que no sabemos con certeza si este núcleo frío entrará en nuestra zona urbana esta noche, de amanecida o mañana al mediodía, por lo tanto nos exige estar en alerta constante".
En este sentido, el Administrador Municipal indicó que "por instrucciones de nuestro Alcalde Maglio Cicardini, hemos coordinado un equipo básico de 12 vehículos con 36 personas que están en alerta constante a fin de enfrentar la emergencia que pudiera producirse. El principal requerimiento que se presenta por estos chubascos son cortes de nylon, para proteger los techos de alguna gotera. De hecho, ya estamos en contacto con las juntas de vecinos para coordinar las entregas en forma preventiva y directa, los cuales se realizarían mañana por la mañana o antes, en caso de alguna emergencia".
PISCINAS DECANTADORAS
De acuerdo a lo expresado por Silva, el vínculo técnico de la Municipalidad en este tipo de situaciones es la ONEMI, y según el informe de esta última, se manifiesta que el frente frío es inestable, por lo que no se sabe qué podría ocurrir. "Una vez que empiece el evento climatológico a manifestarse, ya estaremos en la calle con todos los móviles municipales atendiendo las emergencias y necesidades de los vecinos", dijo Silva.
Por último, el administrador municipal señaló que el municipio ha estado visitando y evaluando en terreno la situación de las piscinas decantadoras ubicadas en la salida de las quebradas, las que pasan por algunos sectores poblacionales.
"Hicimos el recorrido y hemos detectado que muchas de ellas tenían basura y, en este sentido, lamentablemente hay gente que las ocupan como vertederos, porque van y arrojan desperdicios, bolsas, palos y basura no tradicional. De acumularse agua en el estado en que estaban, se transformarían en una represa, obstruyendo la salida de rebalses o sifones que se encuentran en el lugar. Así que junto a la Dirección de Operaciones estamos realizando un trabajo para retirar las basuras de estas piscinas, el que se ha ejecutado sin mayores problemas, aunque se insiste en el llamado a la comunidad a no tirar basura ni escombros en lugares no habilitados para tales fines", puntualizó Silva.