En este sentido
esta mañana, en el sector de San Fernando, se hizo entrega de hasta tres
millones de pesos por beneficiario, dinero que se puede utilizar en compras de
diferentes insumos para que los antes posible se puedan recuperar del aluvión y
comenzar a trabajar la tierra.
El Alcalde
Cicardini indicó que "este bono permitirá que nuestros pequeños
agricultores puedan levantarse luego de la tragedia vivida en la comuna y, de
esta forma, retomen el emprendimiento que venían desarrollando, por lo que se
transforma en una ayuda importantísima para este tan afectado sector".
En definitiva,
2.400 millones de pesos para cerca de 800 pequeños productores afectados en la
zona, primero un bono de 500 mil pesos por beneficiario con el solo requisito
de una declaración jurada simple del agricultor respecto de las necesidades
según el catastro sufrido en cuanto a pérdidas.
El agricultor
René Reyes llego al lugar para recibir su cheque por parte de las autoridades y
comentó que “esto es muy beneficioso para los agricultores, después de la
tragedia, este beneficio en efectivo nos va a permitir reactivar la actividad y
podremos empezar a comprar nuevamente insumos para comenzar de cero y dejar
atrás este aluvión que afecto a todos los comerciantes de la zona”.
Por otra parte,
el ministro de Agricultura, Carlos Furche, conversó directamente con los
agricultores afectados y estos le contaban como había quedado su producción
luego del aluvión y comentó que “este bono es parte de la ayuda para los
agricultores, para tratar de salir adelante, post tragedia, entonces con la
entrega de este beneficio no reembolsable a los productores para recuperar su
condición productiva, para adquirir semillas, motobombas y recuperar la
producción de hortalizas que se encuentran completamente perdidas, necesitamos
restablecer básicamente las condiciones de riego ya que en la región de
Atacama, sin riego no hay agricultura, y si queremos tener en los meses que
vienen agricultura sobre todo para generar empleos, necesitamos restablecer
básicamente las condiciones de riego y para eso estamos trabajando muy
intensamente estos días aquí en la zona”.
Cabe destacar
también que la cuota de crédito INDAP 2015 queda totalmente condonada, lo que
significa un bono de recuperación para los pequeños productores logren adquirir
insumos y agilizando lo más posible la ayuda que por ahora fue el bono para los
trabajadores de la agricultura más perjudicados.