Tras la aplicación de la encuesta EFU y cumplir con los requisitos, el
encuestado puede acceder al bono de un millón de pesos que entrega el gobierno para
la compra de enseres y otro bono equivalente a 200 mil pesos para vestuario.
La cuadrilla que ha organizado el municipio de Copiapó para aplicar
esta encuesta ha recorrido la ciudad de extremo a extremo, sectores como San
Pedro, Piedra colgada, Paipote, Llanos de Ollantay I, II, III y IV, la arboleda
y el sector centro de la capital regional.
Pablo Reyes, sociólogo de la Municipalidad de Copiapó, se encuentra
desde el primer día trabajando en esta encuesta y comentó que “es reconfortante
cuando se ayuda a alguien en especial a personas que lo han perdido todo luego
de esta tragedia; me he encontrado con muchos casos devastadores. Esta encuesta
observa varios aspectos de la catástrofe y la idea del gobierno y el municipio
es que la ayuda llegue lo más rápido posible de una manera eficaz”.
Las preguntas que aparecen en la ficha son por ejemplo, solicitud,
verificación en terreno, grupo familiar, vivienda, ubicación actual, situación
económica, evaluación preliminar de la vivienda, determinación calidad de
damnificados, necesidades básicas detectadas, soluciones adoptadas durante la
verificación y definición de prioridades.
Para acceder a este bono que entrega el gobierno, las personas
encuestadas deben esperar el llamado de la autoridad para firmar el registro,
luego presentar esta validación en Banco Estado. Otro dato importante es
quienes tengan cuenta RUT, el beneficio será depositado, mientras a otras
personas se les otorgara un documento bancario para ser cobrado en cualquier
sucursal del banco ya mencionado.
La información consolidada de las encuestas EFU, sistematizada
preliminarmente por el municipio
requiere una validación con el fin de certificar la calidad de
damnificado.