lunes, 10 de agosto de 2015

Un importante despliegue realizó durante la semana pasada la Municipalidad de Copiapó en el marco de las acciones desarrolladas por el Comité Comunal de Emergencias debido al pronóstico de precipitaciones para la comuna, realizando diferentes labores en la zona con el fin de paliar los efectos del sistema frontal entre los vecinos y vecinas de la comuna.

Además de la coordinación interna y con el Comité Operativo de Emergencias (COE), el municipio efectuó la revisión de piscinas decantadoras, limpieza de calles y mantención de luminarias en diferentes puntos de la comuna, así como entregó nylon y sacos con arena, anticipándose al evento climatológico.

En este sentido, la Directora de Desarrollo Comunitario del municipio copiapino, Carolina Tapia, indicó que se entregaron "en total 1.600 cortes de nylon, desde mediados de la semana pasada hasta el fin de semana; el proceso de entrega fue ordenado, ya que en general fue suministrado a las juntas de vecinos que lo requirieron, organizaciones que entregaron listados con la cantidad de viviendas que necesitaban el material, para posteriormente entregarlo a sus vecinos y vecinas. Otro tanto lo entregamos de acuerdo a las solicitudes que llegaron hasta la DIDECO".

Asimismo, la directora municipal informó que funcionarios de la DIDECO salieron a terreno a evaluar la situación de sectores económicamente vulnerables con el fin de constatar su situación y evaluar  entrega de ayuda por parte del municipio.

En tanto, el Alcalde Maglio Cicardini supervisó en terreno la entrega de nylon en diversos puntos de la comuna, así como se trasladó al sector de la quebrada de Paipote para constatar la permanencia de maquinaria y camiones ante una emergencia a causa del sistema frontal que afectó la zona.

SACOS CON ARENA
Por otra parte, la Municipalidad de Copiapó entregó 2.000 sacos con arena, labor que se  desarrolló gracias a la coordinación y trabajo en conjunto con el Ejército de Chile, personal que estuvo a cargo de entregar los primeros 1.000 sacos, que fueron destinados a los puntos críticos de la comuna, mientras que el resto los entregaron a vecinos y vecinas que los solicitaron. Asimismo, los entregaron 160 sacos con arena al hospital regional San José del Carmen.

QUEBRADA DE PAIPOTE
Cuando la jornada del día domingo ya finalizaba, un rumor que venía de las redes sociales alertó a la población, específicamente a los vecinos de Estación Paipote, ya que ésta decía que nuevamente se vendría la quebrada, lo que generó temor en la población.

Al respecto el Administrador Municipal y encargado del Comité Comunal de Emergencias, Sergio Silva, fue enfático en señalar  que "anoche cerca de las 22.00 horas se generó una situación de alarma en Paipote, debido a una noticia de fuente desconocida, que hablaba de bajada de quebradas; como entenderán, la situación hidrometeorológica es totalmente distinta a la del aluvión, porque en parte estaba nevando en la Cordillera, producto de eso, la acumulación de agua cordillerana fue muy baja. Si se dan cuenta, el agua que bajó por la defensa de Paipote fue absolutamente normal y proporcional a la lluvia que cayó en los últimos días, con un caudal de 10 a 20 centímetros de ancho".

De igual forma el administrador municipal señaló que “todos sabemos que el aluvión a todos los copiapinos y copiapinas, y en particular a la gente de Paipote, Llanos de Ollantay, San Fernando o Pintores de Chile les genera el doble de preocupación y frente a otro pronóstico de lluvia afloran los recuerdos, pero por sobre todo el miedo. Por lo tanto, los medios de comunicación deben ser prudentes respecto del origen de la información, primero filtrándola, luego asegurándose a través de los organismos técnicos oficiales como ONEMI, municipios, intendencias y gobernaciones".
Un importante despliegue realizó durante la semana pasada la Municipalidad de Copiapó en el marco de las acciones desarrolladas por el Comité Comunal de Emergencias debido al pronóstico de precipitaciones para la comuna, realizando diferentes labores en la zona con el fin de paliar los efectos del sistema frontal entre los vecinos y vecinas de la comuna.

Además de la coordinación interna y con el Comité Operativo de Emergencias (COE), el municipio efectuó la revisión de piscinas decantadoras, limpieza de calles y mantención de luminarias en diferentes puntos de la comuna, así como entregó nylon y sacos con arena, anticipándose al evento climatológico.

En este sentido, la Directora de Desarrollo Comunitario del municipio copiapino, Carolina Tapia, indicó que se entregaron "en total 1.600 cortes de nylon, desde mediados de la semana pasada hasta el fin de semana; el proceso de entrega fue ordenado, ya que en general fue suministrado a las juntas de vecinos que lo requirieron, organizaciones que entregaron listados con la cantidad de viviendas que necesitaban el material, para posteriormente entregarlo a sus vecinos y vecinas. Otro tanto lo entregamos de acuerdo a las solicitudes que llegaron hasta la DIDECO".

Asimismo, la directora municipal informó que funcionarios de la DIDECO salieron a terreno a evaluar la situación de sectores económicamente vulnerables con el fin de constatar su situación y evaluar  entrega de ayuda por parte del municipio.

En tanto, el Alcalde Maglio Cicardini supervisó en terreno la entrega de nylon en diversos puntos de la comuna, así como se trasladó al sector de la quebrada de Paipote para constatar la permanencia de maquinaria y camiones ante una emergencia a causa del sistema frontal que afectó la zona.

SACOS CON ARENA
Por otra parte, la Municipalidad de Copiapó entregó 2.000 sacos con arena, labor que se  desarrolló gracias a la coordinación y trabajo en conjunto con el Ejército de Chile, personal que estuvo a cargo de entregar los primeros 1.000 sacos, que fueron destinados a los puntos críticos de la comuna, mientras que el resto los entregaron a vecinos y vecinas que los solicitaron. Asimismo, los entregaron 160 sacos con arena al hospital regional San José del Carmen.

QUEBRADA DE PAIPOTE
Cuando la jornada del día domingo ya finalizaba, un rumor que venía de las redes sociales alertó a la población, específicamente a los vecinos de Estación Paipote, ya que ésta decía que nuevamente se vendría la quebrada, lo que generó temor en la población.

Al respecto el Administrador Municipal y encargado del Comité Comunal de Emergencias, Sergio Silva, fue enfático en señalar  que "anoche cerca de las 22.00 horas se generó una situación de alarma en Paipote, debido a una noticia de fuente desconocida, que hablaba de bajada de quebradas; como entenderán, la situación hidrometeorológica es totalmente distinta a la del aluvión, porque en parte estaba nevando en la Cordillera, producto de eso, la acumulación de agua cordillerana fue muy baja. Si se dan cuenta, el agua que bajó por la defensa de Paipote fue absolutamente normal y proporcional a la lluvia que cayó en los últimos días, con un caudal de 10 a 20 centímetros de ancho".

De igual forma el administrador municipal señaló que “todos sabemos que el aluvión a todos los copiapinos y copiapinas, y en particular a la gente de Paipote, Llanos de Ollantay, San Fernando o Pintores de Chile les genera el doble de preocupación y frente a otro pronóstico de lluvia afloran los recuerdos, pero por sobre todo el miedo. Por lo tanto, los medios de comunicación deben ser prudentes respecto del origen de la información, primero filtrándola, luego asegurándose a través de los organismos técnicos oficiales como ONEMI, municipios, intendencias y gobernaciones".