En el salón de la hostal Las Pircas llegaron profesionales como enfermeras, matronas, terapeutas, psicólogos, nutricionistas, matronas, trabajadores sociales entre otros expertos de la materia, para el Taller de Estimulación y Evaluación del Desarrollo Psicomotor del menor de seis años.
En el hostal las Pircas de Copiapó se llevó a cabo un taller enfocado a la estimulación y evaluación del desarrollo psicomotor del menor de seis años, con el propósito de capacitar a trabajadoras de los CESFAM de la capital regional, trabajadoras sociales del municipio copiapino, así como a profesionales que de una u otra manera inciden en la formación y desarrollo de los niños, actividad llevada a cabo en el marco del desarrollo del programa Chile Crece Contigo que ejecuta la Municipalidad de Copiapó.
Marlene Tapia, Encargada de la Oficina de la Mujer, señaló que “la formación de los niños si bien se da en el núcleo familiar, nosotros como sociedad debemos hacernos cargo de su educación, de su control dentro de la sociedad, de protegerlos y creo que de alguna manera hemos llevado a cabo esta capacitación haciendo eco de las palabras de nuestro Alcalde Maglio Cicardini Neyra, quien siempre nos dice que los niños son el futuro de este país y que tenemos que tratar de cuidarlos y de enfocarnos en ellos, por lo que hemos seguido ese lineamiento para concretar esta actividad”.
Érika Caballero, enfermera matrona y Directora Académica de UVISA y docente de la Universidad Finis Terrae, señaló que “la idea es poder revisar aspectos del programa de salud infantil, con el objetivo de estimular el desarrollo y crecimiento armónico del niño; tocamos varios puntos relevantes del desarrollo del niño, entre ellos el apego y la vinculación efectiva entre los padres y el niño, desde el embarazo hasta adelante, además cómo estas experiencias marcan al niño; también vimos el maltrato infantil”.
“Esto forma parte de un fortalecimiento para el municipio, para apuntar a mejorar las competencias en el programa Chile Crece Contigo. Esta es una instancia para articular a los equipos con los cuales opera, en este caso, los equipos de salud. Como lo manifestó el SEREMI, este programa articula un concepto de intersectorialidad, a nivel de diferentes estamentos municipales para poder atender a los niños asegurando, mejor calidad de vida e igualdad de oportunidades. Quienes participaron lograron aumentar sus conocimientos, sus competencias en términos de atención de usuarios y por la red que se está manejando al respecto”, dijo Marcelo González, Coordinador del Área Social de la SEREMI de Desarrollo Social.
Al finalizar la jornada todas las asistentes manifestaron su satisfacción con los temas tratados, indicando que esta fue una gran experiencia de trabajo en conjunto para ver las distintas problemáticas de salud de los niños y que para todas fue un lujo la participación en este taller.
CHILE CRECE CONTIGO
Chile Crece Contigo es un Sistema de Protección Integral a la Infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor.
De esta manera, a un mismo niño o niña se le estará brindando apoyo simultáneo en las distintas áreas que se conjugan en su desarrollo: salud, educación preescolar, condiciones familiares, condiciones de su barrio y comunidad, entre otros. Esto es lo que se llama integralidad de la protección social.