
Es por ello que los participantes de este programa recientemente participaron en una capacitación que les permitirá formular su plan y postularlo al Fondo de Seguridad Pública que entrega el Gobierno y así conseguir el financiamiento necesario para ejecutar su proyecto.
"El Fondo Nacional de Seguridad pública es un fondo en el que se postulan iniciativas para implementar la seguridad barrial, nosotros estamos trabajando en la población Villa Esperanza ya hace un año y dentro de los diagnósticos que se hizo fue la sensación de inseguridad en el barrio, este fondo permitiría ayudar a mejorar esta sensación a través de un proyecto de alarmas comunitarias", explicó Cristian Luna, Encargado programa "Quiero Mi Barrio" del municipio.
A parte del financiamiento entregado por este fondo, también se ofrece supervisión a los postulantes con el fin de que el proyecto sea realizado en su totalidad y en forma exitosa, todo en beneficio de mejorar las condiciones de seguridad y de prevención del delito de los lugares donde se ejecutan.
"Nosotros tenemos como público objetivo desde los municipios, pasando por las universidades hasta las juntas de vecinos y lo que nosotros ofrecemos es un financiamiento que va desde los 20 a los 40 mayores para que postulen proyectos de prevención social o de estudios de seguridad pública", dijo Jorge Castillo, coordinador Fondos de Seguridad Pública
El programa de recuperación de barrios "Quiero Mi Barrio", tiene por objeto contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de barrios que presenten problemas de deterioro de los espacios públicos, de los bienes comunes en copropiedad, de los entornos urbanos y problemas de segregación y/o vulnerabilidad, a través de un proceso participativo, integral y sustentable de regeneración urbana.
"Quisimos postular a este programa con la finalidad de mejorar la calidad de vida del sector y de los pobladores entonces con este proyecto queremos realizar nuestro sueño, mejorar la calidad de vida, reducir la delincuencia, mejorar los sitios desocupados, mejorar algunas viviendas, hacer plazas y sedes sociales", contó Ana Carrasco, Presidenta Junta de vecinos Villa Esperanza I.