Potenciar las habilidades finas en los pequeños de prebásica es uno de los objetivos del proyecto.
El área de deporte extra escolar de nuestro municipio se encuentra realizando un proyecto de desarrollo psicomotor temprano en los niños de prebásica, con el fin de apoyarlos a desarrollar sus habilidades de motricidad fina y que les permita lograr de forma más rápida y fácil aprender el proceso de la escritura.
Las escuelas Las Canteras, José Manso de Velasco y El Palomar de Copiapó participarán en este proyecto de la oficina de deporte extra escolar del municipio que busca hacer un aporte que vaya más allá de sólo difundir campeonatos y la vida saludable de los estudiantes.
"Estamos trabajando en la evaluación de cada uno de los niños a través de un test que se llama tepsi que mide las habilidades motoras y a partir de la próxima semana ya empezar a desarrollar el programa propiamente tal con circuitos motores", expresó Mauricio Morales, encargado Educación Extra escolar del municipio.
Es así como los párvulos en una primera etapa están siendo evaluados con distintas pruebas de equilibrio, habilidades manuales y control de su cuerpo, para obtener un diagnóstico inicial y luego aplicar el taller que les permitirá potenciar sus habilidades psicomotoras.
"El objetivo de este taller es promover la psicomotricidad gruesa para que así los niños desarrollen habilidades que les permitan posteriormente desarrollar la psicomotricidad fina y lograr aprendizaje en la lectura y escritura", explicó Melba Castro, coordinadora área párvulos Escuela Las Canteras.
La idea es instalar el programa en un trabajo conjunto con las educadoras, para instalar habilidades y capacidades en los niños de modo que se replique todos los años, para lo cual se apoyará a las educadoras entregándoles la planificación de la semana y el módulo completo con las actividades sugeridas y los objetivos a lograr.