La muestra cuenta con fotografías
realizadas por los fotógrafos Eduardo Muñoz González, Manuel Ormazábal Soto,
Romina Alarcón Cid, Álex Fuentes Catrín, Carlos Rojas Montaña y Pía Acuña Molina.
Esta inédita exposición cuenta con fotografías
realizadas por los fotógrafos Eduardo Muñoz González, Manuel Ormazábal Soto,
Romina Alarcón Cid, Álex Fuentes Catrín, Carlos Rojas Montaña y Pía Acuña Molina.
El Alcalde de la comuna de Copiapó, Maglio
Cicardini Neyra, hizo una invitación a
la comunidad a "ver y experimentar esta iniciativa artística en donde seis
fotógrafos nos comparten su particular mirada sobre el Copiapó de hoy, su
gente, su entorno, su historia y lo que a juicio de los creadores nos
representa o distingue. Pero además quisimos exponer estas obras directamente
en el espacio público y nada mejor y pertinente que el mismo frontis del Centro
Cultural de Atacama, en donde diariamente cientos de personas transitan y
circulan por nuestra Alameda, quienes desde hoy tendrán también la oportunidad
de apreciar y reflexionar frente a esta propuesta que nos invita a detenernos en
el tiempo cotidiano para sumergirnos en la mágica y siempre sugerente dimensión
de lo artístico".
El proyecto “Copiapó Fotográfico”, nace
principalmente como intervención de los grandes ventanales del centro cultural
de Copiapó, de esta manera estos enormes vidrios suponen soporte, enmarcado y
encapsulamiento a modo de ámbar prehistórico que protegerá una serie de
fotografías, conservadas quizás simbólicamente del aire corrosivo, de los
carteles publicitarios y la enorme cantidad de fotos que todos los días se
suben a las redes sociales.
Álex Fuentes Catrín, artista fotográfico que
presentó la obra “Devoción y Fiesta”, explicó que “la fotografía que presento
yo trata de el sentir de Copiapó, como por ejemplo la religiosidad la
celebración, los bailes típicos del norte, o sea refleja lo que pasa todos los
años en fiestas religiosas, por otro lado quiero invitar a todos los copiapinos
a realizar este recorrido por las afueras del Centro Cultural, y disfrutar
estas obras completamente gratis”.
Otro artista que dejo su fotografía plasmada en el
centro cultural fue Carlos Rojas Montaña quien bajo la obra titulada “Glorias
de Atacama”, invita a reflexionar sobre el concepto de héroe una imagen de
héroe de Atacama, señaló que “encuentro genial que las fotografías salgan al
exterior del Centro Cultural y las personas puedan disfrutar las muestras
artísticas, o sea personas que pasen por aquí puedan disfrutar nuestras obras y
la gente aprecie arte en la calle”.